Los gobiernos gallego y aragonés realizarán compras conjuntas en sanidad
REDACCIÓN
Los consejeros de Sanidad de la Xunta, Antonio Gómez Caamaño, y del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, firmaron ayer un protocolo «pionero» para colaborar en la compra pública agregada y ser «mucho más eficaces y mucho más eficientes» en la gestión sanitaria.
Esta estrategia, también conocida como contratación agregada, consiste en congregar la demanda de diferentes entidades públicas para adquirir bienes o servicios de manera conjunta. Esto permite negociar mejores condiciones con los proveedores, aprovechando el volumen de la demanda, es decir, adquirir productos entre varias comunidades autónomas para ganar eficiencia en la adquisición de los mismos, tanto en lo referente al precio como en procedimientos.
Caamaño elogió el trabajo de «muchos meses» de ambos equipos para llegar a la firma de este protocolo, así como el «espíritu de colaboración».
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- El alcalde de Ames, Blas García, pide el adelanto de las elecciones generales
- Vertidos en la Fosa Atlántica frente a Galicia: «No sabemos cuánta radiactividad hay allí, sacaremos animales para medirla»
- Quejas por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas: usuarios acuden a la Valedora
- Adif deja sin ejecutar 44 millones de la inversión prevista en el AVE a Galicia
- Fallece un hombre en un accidente con su tractor en Becerreá (Lugo)
- El suelo Red Natura resiste al fuego y mantiene su potencial de biodiversidad