Estas son las carreras más demandadas en las ofertas de trabajo de Galicia
Conocer las necesidades actuales del mercado puede ayudar a los alumnos a decantarse por aquellas carreras que tengan mayor inserción laboral

Foto de archivo de unos universitarios en una clase de estudio / Zowy Voeten
Lucía Martínez
En los próximos días tendrán lugar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en las que los gallegos se enfrentarán a los exámenes que determinarán en gran medida su futuro laboral.
En este sentido, conocer las necesidades actuales del mercado puede ayudar a los alumnos a decantarse por aquellas carreras que tengan mayor inserción laboral.
Como otros años, el portal de trabajo Infoempleo y LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección del talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, ofrecen un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales, englobado dentro del Informe Infoempleo Adecco 2024: Oferta y demanda de empleo en España.
Estas son las conclusiones más interesantes de dicho análisis.
Titulaciones con más vacantes en Galicia
La titulación más requerida para trabajar en Galicia es la carrera de Administración y dirección de Empresas (ADE), con el 4,99% de las vacantes.
De esta forma, la carrera vuelve a recuperar su hegemonía tras perder posiciones en los últimos años en beneficio de las titulaciones sanitarias y las relacionadas con la educación.
En segundo lugar, se encuentran los grados de Medicina y Biomedicina, con el 4,51% de las vacantes.
Completa el top 3 la carrera de Ciencias de Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, con el 2,61%.
Se trata de la carrera que ha experimentado el mayor incremento del ranking.

Titulaciones universitarias más demandadas en Galicia / Titulaciones más demandadas. Infoempleo y LHH Recruitment Solutions
En cuarto lugar, aparece el primer doble grado: Administración de empresas y Derecho (2,14%), seguido de cerca por Enfermería, que ocupa el quinto puesto con un 1,66%.
Este top cinco difiere en parte del recogido a nivel nacional. Si bien ADE lidera la demanda, el segundo lugar lo ocupan las carreras de Comercio y Marketing, seguidos de Medicina y Biomedicina, el doble grado de Administración de empresas y Derecho, y, finalmente, Ciencias del Trabajo.
Finalmente, es necesario destacar que, el porcentaje de ofertas en las que se requiere que el candidato tenga titulación universitaria, aunque no se especifique cuál, es de 7 de cada 10 casos.
La formación universitaria pierde peso
Los estudios universitarios han vuelto a perder peso dentro de la oferta publicada en Galicia.
Actualmente están presentes en menos del 20% del empleo publicado, convirtiéndoles en el tercer nivel formativo más requerido por las empresas gallegas, tras los titulados en Formación Profesional y los candidatos con estudios de Enseñanza Secundaria y/o Graduado Escolar.
Pero, ¿cuáles son las causas de este descenso de ofertas publicadas que exigen titulación universitaria?
Según el comunicado de Infoempleo y LHH Recruitment Solutions, este descenso podría deberse a una combinación de factores.
Por un lado, la formación académica no se alinea con las demandas del mercado, además de una escasez de titulados en áreas clave y la creciente preferencia por perfiles con experiencia práctica que ofreces los titulados en FP.
Por otro lado, en los últimos años la demanda de titulaciones universitarias "ha estado condicionada en gran medida por las necesidades que se generaron durante la pandemia". Tras pasar el covid, la bajada en el número de ofertas, tanto en el sector sanitario privado como en el formativo, ha tenido también importantes consecuencias para este nivel.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»