El Supremo anula la sanción a Vázquez Taín por su labor en una productora: «La Justicia y la cultura no son incompatibles»

«Sabía que estaba haciendo algo bien», asegura a FARO el magistrado gallego, que no entiende que su desempeño artístico suponga un problema «cuando en los juzgados hay otras problemáticas más importantes que atender»

El juez José Antonio Vázquez Taín.

El juez José Antonio Vázquez Taín. / O. Corral

E. P.

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulada la sanción de diez días de suspensión de funciones impuesta por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al magistrado José Antonio Vázquez Taín por considerar que su cargo era incompatible con su trabajo en una productora.

En concreto, en una sentencia con fecha del 19 de mayo y de la que ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el Supremo estima el recurso del juez contra el acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de 29 de febrero de 2024, que confirmó la sanción de 10 días de suspensión de funciones que le impuso la Comisión Disciplinaria por incurrir en incompatibilidad con su cargo al poseer el 50 por ciento de las participaciones sociales de la empresa Amarola Producciones, S.L.

De este modo, la Sala anula la citada sanción impuesta a Vázquez Taín por una falta muy grave del artículo 417.8 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que considera incompatible con el cargo de juez o magistrado el ejercicio de toda actividad mercantil, por sí o por otro.

«Solo quiero reparar mi dignidad»

En declaraciones a FARO, Vázquez Taín se ha mostraba tranquilo con este desenlace: «Sabía que estaba haciendo algo bien, de ahí que siempre hayamos sido trasparentes con nuestra actividad», relata el juez que, además quiso matizar que su labor con respecto al documental realizado se limitó a guionizarlo y dirigirlo, lejos de las acciones mercantiles que conllevara su producción: «No existe jurisprudencia en este caso, es la primera vez que se da una sentencia de este tipo, y me extraña que la Justicia se ocupe de algo así, teniendo problemáticas más importantes que atender, que el hecho de que un juez realice una actividad artística. Necesitaba reparar mi dignidad en este sentido», añade.

«No se ha acreditado» su desempeño mercantil

La sentencia considera que no se ha acreditado, «ni siquiera de manera indiciaria, pero suficientemente justificada y razonada, que más allá de la titularidad del 50 por ciento de las participaciones sociales de la sociedad de responsabilidad limitada por parte del actor, el mismo haya desempeñado de manera real y efectiva el ejercicio de la actividad mercantil".

"Ni ostentaba la administración de la sociedad, ni suscribía los contratos de la sociedad con terceros, ni se han aportado argumentos sólidos que pusieran de manifiesto una administración de hecho de la sociedad por parte del Sr. Vázquez Taín", indica el fallo judicial.

Asimismo, añade que "ni el objeto social de la mercantil de la cual resultaba titular de participaciones sociales el actor, ni la índole de las actividades llevadas a cabo por la misma han puesto de manifiesto que se trate de circunstancias reveladoras de una eventual afectación a la función jurisdiccional llevada a cabo por el magistrado, ni en lo que pueda afectar a su independencia, ni tampoco a su estricto desempeño, conclusión que avala el propio órgano gubernativo, al señalar en la actuación administrativa, "la nula incidencia de la infracción en la actividad judicial".

«Debemos ser algo más que simples administradores de Justicia»

A pesar de la resolución del Supremo, Váquez Taín ya había cumplido esa sanción de diez días: «Yo prefiero esa Justicia que atiende al ciudadano al día, así que estoy dispuesto a doblar turno para recuperar ese tiempo que perdí sin motivo, con tal de que el juzgado no acumule retrasos», asegura el magistrado, quien insta a sus colegas a que se planteen desarrollar una faceta más creativa: «La Justicia y la cultura no son incompatibles. Ojalá todos los jueces pudieran hacer documentales, o escribir libros; en la carrera judicial debemos ser algo más que simples administradores de Justicia; somos gente culta que podemos aportar otras cosas», sentencia.

Recordar que este jueves el juez Vázquez Taín protagonizará un encuentro con suscriptores de Faro de Vigo. El magistrado será el protagonista de una charla que se celebrará en la sede central del periódico, en Chapela (Redondela), a partir de las 18.00 horas. Una oportunidad única para ahondar en su carrera en primera persona.

Tracking Pixel Contents