Galicia prueba un nuevo método para evitar la irrupción de animales en la carretera

Se trata de un dispositivo que activa sonidos y luces para disuadirlos

REDACCIÓN

Santiago

La Xunta prueba un nuevo sistema de vallado virtual para evitar la irrupción de animales en las carreteras. Para ello, instaló este mecanismo, como prueba piloto, en la carretera LU-540.

El objetivo de esta herramienta, según explicó ayer el Ejecutivo gallego, es disuadir al animal para que no acceda a un trecho de la calzada cuando existen vehículos en circulación.

El vallado virtual detecta las luces de los vehículos en circulación, activa dos sistemas disuasorios activos, un luminoso a través de destellos, y otro sónico, orientados hacia el exterior de la carretera, con el fin de detener el avance del animal antes de que acceda a la calzada.

La instalación de estos elementos disuasorios activos a lo largo de las dos orillas de una carretera conforma un sistema que se va activando por trechos cuando circulan vehículos y permaneciendo inactivo cuando no hay tráfico rodado.

La alimentación de los dispositivos es autónoma, por medio de paneles solares individuales y baterías integradas, sin conexión a la red. Tanto los paneles como las baterías disponen de la capacidad necesaria para mantener su funcionamiento adecuadamente durante todo el período nocturno.

Este dispositivo es una medida más de la Xunta para encontrar una solución viable y eficaz al problema de la siniestralidad en la red viaria provocada, sobre todo, por la irrupción en la calzada de animales como el jabalí. Antes de esto, ya probó otros métodos experimentales, como los prismas reflectantes o la dispersión de orina sintética de lobo.

En el año 2023 se registraron en las carreteras gallegas casi 6.000 accidentes con animales implicados, de los que 4.872 fueron causados por especies cinegéticas, según datos recogidos por la Federación Galega de Caza (FGC) y facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El protagonista mayoritario de esos encontronazos con fauna silvestre que a veces acaban en tragedia es el jabalí. Según las estadísticas, esta especie “sigue siendo” la que “más siniestros provoca” en la comunidad, con el 73,5%. Le seguiría el corzo, relacionado con casi una cuarta parte de los accidentes (el 235).

Tracking Pixel Contents