La Xunta lanza una campaña para frenar las muertes en el rural en tractor
Ninguno de los siniestros mortales de 2024 con este vehículo fue laboral
REDACCIÓN
Es la sangría silenciosa del campo: los accidentes con maquinaria agrícola. La Xunta lanza una campaña de prevención de riesgos en el manejo de tractores, con la que pretende concienciar a los usuarios de estas máquinas sobre las medidas de precaución que deben adoptar, precisamente mediante la divulgación de las causas más frecuentes de los accidentes y de aquellas pautas que ayudan a prevenir o reducir este tipo de siniestros.
El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, acompañado por la gerente del Instituto de Seguridade e Saude Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja, dio a conocer ayer la campaña, que surge, según informó Medio Rural, «de la necesidad de concienciar a la población gallega —con especial incidencia en aquella que reside en el rural— sobre los peligros que supone el uso del tractor». Se trata de «sensibilizar» a los usuarios para que «incorporen en su día a día la prevención de riesgos y así evitar accidentes en su entorno y en la circulación en vías públicas».
Con la colaboración de la DGT y de la Guardia Civil, serán distribuidos 5.000 folletos elaborados por el Issga con el fin de llegar al mayor número posible de agricultores, ganaderos, trabajadores forestales y todos aquellas personas que tengan relación con el uso del tractor en el campo gallego. Asimismo, se hará entrega de ejemplares en las unidades móviles y puntos fijos de la ITV y en los concellos, con especial incidencia en el rural, dada la importancia de la actividad agraria en estas áreas. La documentación elaborada por el Issga pone el foco en la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y de seguridad vial, la protección de la toma de fuerza de los tractores o medidas frente al vuelco. Fernández destacó que todos los fallecimientos registrados en 2024 fueron accidentes no laborales, por lo que la campaña se orienta a toda la ciudadanía.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo