El Estado ratifica el traspaso a la Xunta de las competencias del litoral de Galicia
Transfiere 11 vehículos, 17 puestos de personal funcionario y 19 laborales
REDACCIÓN
El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto de transferencia de las competencias sobre el litoral a Galicia, que previsiblemente asumirá de manera efectiva el 1 de julio, una vez se publique en los boletines oficiales autonómico y estatal.
El gobierno autonómico que dirige Alfonso Rueda pasará así a tener el control sobre autorizaciones y concesiones de la comunidad de España con más kilómetros de costa: más de 2.500 en los que se asientan más de 4.000 edificaciones, incluidas más de cien empresas del complejo mar-industria, que la Xunta ve «esenciales» para la economía gallega.
Del alcance de este paso histórico —se trata del primer traspaso a la comunidad tras casi 17 años— ya informaron a comienzos de abril el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente Alfonso Rueda. Entre las competencias transferidas se encuentran las autorizaciones de usos de temporada en playas y en el mar territorial, las autorizaciones en zonas de servidumbre de tránsito y acceso al mar o la vigilancia, así como la tramitación e imposición de sanciones. Pero hay decisiones que seguirá tomando el Estado. El Gobierno estatal se reserva la de fijar el importe de los cánones por la utilización del dominio público marítimo-terrestre; o el rescate de las concesiones demaniales cuando lo exija una razón de interés general vinculada a su ámbito. También la potestad sancionadora derivada de sus competencias.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- La «buena fe» de una funcionaria gallega con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error
- Los colegios e institutos gallegos deberán informar a la Inspección educativa de charlas, excursiones o actividades no programadas
- El 95,58 % de los estudiantes presentados aprueba la PAU en Galicia