Foro del Noroeste | Construyendo puentes, creando futuro

El poder político y empresarial se cita en Santiago: una cumbre de autoridades y líderes empresariales

Cerca de medio centenar de representantes de instituciones y compañías buscan en el Foro oportunidades para el Noroeste

Adrián Barbón, Alfonso Rueda y Alfonso F. Mañueco

Adrián Barbón, Alfonso Rueda y Alfonso F. Mañueco / LNE

Irene Bascoy

Irene Bascoy

El Noroeste español tiene futuro y la demostración es que hoy en Santiago se dan citan el poder político y el poder económico para suscribir su compromiso con Galicia, Asturias y Castilla y León. Los presidentes autonómicos, la alcaldesa de la ciudad anfitriona, el regidor de Oporto y las grandes empresas del país y con presencia en las tres autonomías participan hoy en el Foro del Noroeste, organizado por Prensa Ibérica, bajo el lema «Construyendo puentes, creando futuro».

La apuesta por el Noroeste del grupo mediático al que pertenecen Faro de Vigo, La Nueva España, El Correo Gallego, La Opinión de A Coruña y La Opinión de Zamora se refrenda con la presencia del presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, en el Foro. Abrirá el encuentro en un acto en el que también intervendrán la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, y la regidora de la capital gallega, Goretti Sanmartín. El cierre de la jornada correrá a cargo de Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica. 

El objetivo con que todos acuden a esta cita es buscar sinergias, articular alianzas, sumar esfuerzos y promover nuevas oportunidades, huyendo de la resignación. Es el momento de sacar pecho de nuestras potencialidades, que son muchas, y ganar visibilidad para buscar influencia. 

Infraestructuras con el Corredor del Noroeste como tema estrella, el sistema financiero como pulmón de las empresas, la energía para alimentar a la industria, el sector agroalimentario para crear riqueza pero también para fijar población en el rural, la tecnología como motor de crecimiento, la industria como revulsivo para captar talento, el turismo como fuente de riqueza... de todo esto y mucho más se hablará hoy en el Foro del Noroeste. Será la oportunidad de escuchar y aprender de voces reputadas. Por ejemplo, tomarán la palabra el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; Ángela Santianes, presidenta de Dupont en España y Portugal; Daniel Fernández Alonso, director de Comunicación de Engie, y el director general de Negocios de Renfe, Óscar Gómez Barbero. El CEO de Zendal, Andrés Fernández, y el director de análisis y riesgos de Inditex, Fernando de Bunes, abordarán cómo enfrentarse a los nuevos retos de la economía mundial. Y el CEO de Plexus, Antonio Agrasar, y el presidente de Alsa, Jacobo Cosmen, analizarán cómo innovación y conectividad son factores estratégicos para competir. 

Habrá cuatro mesas redondas de temática económica. Directivos de Naturgy, Statkraft, TotalEnergies, EDP Ence e Iberdrola examinarán una cuestión crucial, pues sin energía no hay industria. Responsables de Central Lechera Asturiana, Matarromera, Vegalsa Eroski e Hijos de Rivera se plantearán cómo dar un nuevo impulso al sector agroalimentario. Por su parte, ejecutivos de Aqualia, Ingenostrum, Telefónica e Instituto Oftalmológico Fernández-Vega valorarán cómo la tecnología puede ser la palanca del crecimiento del Noroeste. Y los máximos responsables de Pymar, Delta Vigo, Stellantis Vigo y Tecozam fijarán sus prioridades y retos para los tiempos venideros. 

El poder político tendrá un espacio destacado en este Foro, pues, si desde las administraciones no se apuesta por el territorio, falla una pata esencial para blindar el futuro. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el titular del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, compartirán experiencias y visiones para esta parte de España. 

Es un diálogo que permite a las tres autonomías captar la atención sobre sus comunidades. No todos los días en este país se sientan tres presidentes de dos colores políticos (PP y PSOE) para buscar las coincidencias, y no los disensos. 

Las alianzas que teje el Noroeste español exceden su territorio. De ahí, la presencia hoy en el Foro del alcalde de Porto, Rui Moreira. Competimos con el norte luso, pero también podemos apoyarnos y apostar por las sinergias.

La transformación del sector turístico será evaluada desde el poder institucional y económico. Y el director de estrategia de proyectos editoriales de Prensa Ibérica, Joan Cañete, presentará el Estudio Tendencias de Prensa Ibérica, un informe que permite a las administraciones y empresas conocer las grandes temáticas de interés de los ciudadanos. 

Tracking Pixel Contents