Entrevista | Juan Camacho Abogado, experto en Derecho inmobiliario y Derecho Civil

Juan Camacho, experto en Derecho inmobiliario: «Galicia es atractiva para jubilados o nómadas digitales de EEUU y británicos»

Tramitaron inversiones de Golden Visa por 5 millones en Vigo y Pontevedra

Juan Camacho, abogado, experto en Derecho inmobiliario y Derecho Civil

Juan Camacho, abogado, experto en Derecho inmobiliario y Derecho Civil / Fdv

Elena Ocampo

Elena Ocampo

Vigo

El «acelerón» de extranjeros involucrados en operaciones para adquirir una vivienda en Galicia antes de la cancelación de la Golden Visa —el próximo jueves— se percibe en el despacho de abogados especializado en Vigo del que es socio el abogado experto en Derecho Inmobiliario, Juan Camacho. Tienen 5 transacciones de viviendas de más de 500.000 euros aún pendientes de resolver y acaban de firmar el contrato de arras de un piso en el centro de Vigo por parte de un ciudadano de Nueva York. Vinculan hasta 5 millones de euros al programa el último año: en Vigo, en el centro y en Teis, Poio, Pontevedra y Val Miñor.

–¿A dónde se han dirigido en Galicia las inversiones de Golden Visa que ahora finaliza?

La inversión se ha concentrado principalmente en el sur de Galicia. En el ejercicio pasado participamos en una veintena de operaciones para extranjeros por valor de más de 10 millones de euros. La mitad de ellas, vinculadas al programa de Golden Visa, aunque también se hicieron compras de vivienda por extranjeros que optan por otras vías de residencia, como el visado de nómada digital o el visado no lucrativo.

–¿Ha notado un incremento en las consultas o ventas en las últimas semanas?

Sí, hemos registrado un aumento significativo en las consultas por parte de inversores que desean aprovechar la última oportunidad para acogerse.

–¿Qué perfil de comprador extranjero ha mostrado más interés en vivienda?

Principalmente, estadounidenses y británicos. Esta tendencia se debe, en parte, a nuestra colaboración con agencias especializadas en recolocación, que trabajan con estos mercados.

–¿Cree que la cancelación será un freno en esta tendencia?

No creemos que suponga un freno definitivo a la inversión extranjera. Galicia se ha consolidado como un destino atractivo por su calidad de vida, riqueza paisajística y gastronómica, y reconocimiento como refugio climático.

–¿Ha impactado también este programa en la subida de precios de las viviendas en Galicia?

El volumen de operaciones con inversores extranjeros no ha sido lo suficientemente elevado como para provocarlo.

–¿Cómo cree que evolucionará la demanda de viviendas en Galicia tras el fin de la Golden Visa?

Pensamos que la demanda continuará en aumento. Galicia ha despertado un creciente interés a nivel internacional y tenemos operaciones ya programadas más allá del 3 de abril.

–¿Qué medidas podrían tomarse para seguir atrayendo inversión extranjera sin depender de ese incentivo?

Reconocemos el esfuerzo que están haciendo las administraciones en la proyección internacional de Galicia y de Vigo. Es necesario diseñar y legislar nuevos mecanismos que sigan facilitando la inversión extranjera.

–¿Cree que los nómadas digitales y los jubilados extranjeros seguirán interesados?

Este perfil de comprador creemos que irá en aumento. Galicia es muy atractiva: ofrece una cultura rica, una comunidad acogedora y una creciente red de apoyo para recolocación de extranjeros.

Tracking Pixel Contents