La Xunta trata de declarar BIC las chimeneas de As Pontes
Inicia de nuevo los trámites ante el interés de los vecinos
REDACCIÓN
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la resolución de incoación para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) la chimenea de la central termoeléctrica de As Pontes de García Rodríguez, situada en este municipio coruñés.
De esta manera, se vuelven a iniciar los trámites para este reconocimiento, tras el «alto interés» trasladado al Gobierno gallego por parte de los vecinos, del Ayuntamiento y de la Diputación de A Coruña, después de que en el primer intento no se contase con los informes favorables de cuando menos dos órganos consultivos, exigidos por la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia.
Con el comienzo de este procedimiento, a la chimenea ya se le aplica de forma inmediata y provisional el máximo régimen de protección como bien representativo del patrimonio industrial de Galicia.
Precisamente, en la incoación, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destaca el hecho de que, para los vecinos y vecinas de As Pontes esta infraestructura, «dejó de ser simplemente un elemento industrial para convertirse en un símbolo de la identidad local, al representar una era de crecimiento, desarrollo y transformación, tanto a nivel local como social».
Al respecto, el expediente recoge que esta instalación es un «referente local simbólico» de la importante actividad de generación eléctrica en el panorama del Estado y que se produjo desde este ayuntamiento coruñés. La planta cerró en 2023 tras casi medio siglo como la más grande de España.
En esta línea, destaca que, a consecuencia de este «fuerte vínculo» entre la población de la localidad de As Pontes y esta infraestructura, y ante las dudas sobre su posible futuro, más de 2.200 vecinos y vecinas de esta localidad ratificaron esta reclamación, a través de la Plataforma en Defensa del Patrimonio Industrial de As Pontes, para que obtuviera la declaración como Bien de Interés Cultural.
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- «Con la nueva Ley de Extranjería un 20% de solicitantes de asilo parten de cero para los papeles»
- El sobrecoste de la exigencia de las nuevas calderas de gas: hasta 3.500 euros
- Mastines, vigilantes del equilibrio en el monte
- El 8 de septiembre toca volver al cole
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano sin darte cuenta
- La Xunta busca captar nuevos cazadores con un acceso más ágil a la primera licencia