La nueva alcaldesa de Viveiro se sube el sueldo un 35% hasta los 59.000 euros
La regidora, del PP, se hizo con la alcaldía tras una moción de censura

Mariña Gueimunde. | C. Castro
REDACCIÓN
El pleno de organización del Ayuntamiento de Viveiro (Lugo), que se celebrará la próxima semana, llevará como punto principal de la orden del día, tras su paso por la comisión económica, la retribución salarial de la nueva alcaldesa, Mariña Gueimunde, del Partido Popular, que se fijará una retribución de 59.000 euros anuales.
Este salario supone un 35% más de lo que cobraba la anterior regidora, la socialista María Loureiro, que era de 43.500 euros, y a la que destronaron tras una moción de censura. La medida será ratificada en la votación plenaria por los dos concejales de Por Viveiro, tal y como anunciaron en la comisión.
Junto a la alcaldesa, habrá otra única dedicación exclusiva, la del concejal de Obras, Parques e Xardíns, Vicente Vázquez Chao, que cobrará 25.000 euros, una cifra muy inferior a los 41.000 que recibía la nacionalista Míriam Bermúdez, y que supone un 39% menos.
En conjunto ambos salarios suponen 84.000 euros, una cantidad algo inferior a la que sumaban sus dos antecesoras. «Porque nuestra idea es mantenernos dentro del presupuesto, no nos hemos subido ni un euro», explicó la alcaldesa, que ha recibido críticas por este elevado salario y que ha justificado la decisión, «en base a lo que marca la ley».
Aseguró que el salario de los alcaldes está definido en función del número de habitantes. «Y a eso me suscribo», argumentó, además de añadir que hay «consenso con mi compañero de partido». Gueimunde, que de formación es profesora de Secundaria, estaba desempeñando el cargo de directora territorial en la Consellería do Mar de Celeiro.
María Loureiro y Míriam Bermúdez anunciaron la intención de abstenerse, ya que, «aunque se mantienen dentro del presupuesto total» consideran «totalmente desproporcionado ese salario», en palabras de Loureiro, que fue apartada de la Alcaldía a través de una moción de censura. Matizó la exalcaldesa que Viveiro «es una gran localidad y tiene muchos servicios que es necesario atender, pero podría hacerse un reparto más equilibrado».
A preguntas de los medios ayer, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, aseguró «desconocer» tanto la retribución que se va a fijar la nueva alcaldesa de Viveiro como cuáles eran los ingresos de la anterior, pero que mientras se cumpla la ley no ve problema alguno.
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- «Con la nueva Ley de Extranjería un 20% de solicitantes de asilo parten de cero para los papeles»
- El sobrecoste de la exigencia de las nuevas calderas de gas: hasta 3.500 euros
- Mastines, vigilantes del equilibrio en el monte
- El 8 de septiembre toca volver al cole
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano sin darte cuenta
- La Xunta busca captar nuevos cazadores con un acceso más ágil a la primera licencia