La comunidad cierra el año con 152.000 sentencias pendientes de ejecutar

REDACCIÓN

Santiago

Los órganos judiciales de Galicia recibieron 386.299 nuevos casos durante 2024, un 10,9% más que el año anterior, pero las resoluciones aumentaron en una proporción mayor, en un 13,7%. No obstante, esto no impidió que se cerrara el año con 217.888 asuntos pendientes, lo que supone un crecimiento del 11,3%, según los datos aportados ayer por Consejo General del Poder Judicial.

Otro dato significativo de la carga de trabajo que soporta la Administración de Justicia en la comunidad lo representa el número de sentencias que a 31 de diciembre estaban pendientes de ejecución. Eran nada menos que 151.798, casi 12.000 más que en 2023, por lo que el incremento fue prácticamente del 9%. Pero si se comparan las cifras con hace doce años, entonces la diferencia es abismal, pues en 2012 solo eran 17.403 las sentencias que a final de año estaban pendientes de ejecutar.

La tasa de litigiosidad en Galicia —el número de casos por cada 1.000 habitantes— se situó en 142,7; por debajo de la estatal, que se quedó en 160,4.

En cuanto a la situación de los órganos judiciales en 2024 la resolución de procedimientos, en comparación con el año anterior, aumentó en todas las jurisdicciones, especialmente en la civil, hasta un 21,6%.

En la penal, los jueces finalizaron un 6,4% más de casos; en la contencioso-administrativa, un 5,2% más; y, en la social, un 11,1% más.

Tracking Pixel Contents