La borrasca Martinho no abandonará Galicia: lo que se espera mañana y cuáles serán las zonas más afectadas
La evolución para las próximas horas

Una persona protegiéndose del temporal / kiko delgado. EFE
La borrasca Martinho se está dejando notar en su paso por Galicia. En las últimas horas, la comunidad se ha visto afectada de lleno por los efectos de este fenómeno meteorológico que ha dejado vientos de hasta 166 km/, tejados levantadas, numerosas incidencias, heridos y varias vías afectadas.
Tal y como han informado desde la Agencia Estatal de Meteorología, se sube a nivel naranja por viento en tierra, concretamente en buena parte de la provincia de A Coruña. Una situación que obliga a extremar la precaución.
En las últimas 24 horas, el 112 Galicia tiene contabilizadas 260 incidencias en la circulación. Esto se corresponde mayoritariamente con la caída de árboles, ramas, cables, postes, señales de tráfico, mobiliario urbano y desprendimiento de tejados. Cangas y Vigo han sido dos de las zonas más afectadas por los efectos de la borrasca Martinho donde se produjeron bastantes desprendimientos de tejados. De hecho, en Cangas, se suspendieron las clases en los institutos de A Rodeira y María Soliño debido al desprendimiento de las chapas de los tejados.
El viento sigue azotando con fuerza y la borrasca Martinho seguirá presente en Galicia en las próximas horas. El aviso de MeteoGalicia para mañana pasa de naranja a amarillo, pero el viento y la lluvia continuarán presentes en gran parte de Galicia.

La previsión de MeteiGalicia para el viernes 21 de marzo / MetoGalicia
Toda la costa gallega continuará en alerta amarilla por fuertes vientos y oleaje. En concreto, Costa da Morte y todas las Rías Baixas registrarán vientos de suroeste de fuerza 7 y el mar, combinado de suroeste, puede llegar a registrar olas de entre 4 y 5 metros. La costa noroeste de A Coruña, los vientos del suroeste llegarán a registrar intervalos de fuerza 7.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que las más fuertes se registren en el interior de Pontevedra y en el Sur y la montaña de Ourense donde se podrán acumular más de 40l/m2 en 12 horas durante gran parte del día.
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- «Con la nueva Ley de Extranjería un 20% de solicitantes de asilo parten de cero para los papeles»
- El sobrecoste de la exigencia de las nuevas calderas de gas: hasta 3.500 euros
- El 8 de septiembre toca volver al cole
- Mastines, vigilantes del equilibrio en el monte
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano sin darte cuenta
- La Xunta busca captar nuevos cazadores con un acceso más ágil a la primera licencia