Las enfermeras se suman a los médicos: «Trabajar los sábados no es obligatorio»

Aseguran que se incumple el acuerdo de reducción de jornada del personal en centros de salud y exigirán «a las gerencias de área» retirarlos del calendario

Personal sanitario en un hospital gallego.

Personal sanitario en un hospital gallego. / Xoán Álvarez

Elena Ocampo

Elena Ocampo

Vigo

Las enfermeras se suman a la polémica de los médicos en los centros de salud por la no obligatoriedad de trabajar los sábados para cumplir la jornada laboral de 35 horas semanales, tras el acuerdo del Sergas firmado en 2023 con los sindicatos. Mientras que en el caso de los doctores se decidió cubrirlas voluntariamente —y con el cobro de la jornada, ante la falta de profesionales— el colectivo de enfermería reclama a la Xunta que «desde el Sergas se reconozca una retribución acorde a su categoría y de la misma forma que se realiza para la categoría de facultativos». Es más, desde el sindicato de Enfermería de Galicia (Satse) exigirán retirar del calendario anual dichas jornadas en fin de semana en Atención Primaria.

El sindicato denuncia una falta de planificación por parte del Sergas y solicita que las enfermeras y enfermeros afectados pidan a las gerencias de área la retirada de los turnos de sábado, «ya que no se reconoce una retribución ni se aplican los incrementos correspondientes al número de jornadas».

Además, destacan que la oleada de jubilaciones previstas, junto con la falta de reconocimiento institucional, podrían agravar aún más la situación.

En el caso de los médicos hasta ahora, cuando un centro de salud —un PAC, por ejemplo— abría los sábados por la mañana, se hacía a costa de forzarles a los facultativos a prolongar su jornada por encima de las 35 horas, algo a lo que se opusieron —y se oponen— los sindicatos. Así desde el Sergas se ideó una propuesta alternativa, consistente en establecer un sistema voluntario para atender los centros de salud los sábados por la mañana. Priorizando, ante todo, el derecho a la prestación de la atención sanitaria en todo momento.

Ordenar los PAC, en 2026

Consultaba ayer la Consellería de Sanidade sobre el mecanismo de retribución que se valora para los profesionales, aseguró que «actualmente está inmersa en la elaboración de un Plan de Ordenación de Recursos Humanos de Atención Primaria». «Tal y como se avanzó en la Mesa Sectorial del Sergas», prosigue, «esa planificación en elaboración incorporará un nuevo modelo de cobertura de los sábados por la mañana en atención primaria, con el fin de ordenar la situación derivada de la reducción de la jornada a 35 horas»

«En ningún caso está sobre la mesa un incremento de la jornada laboral de los profesionales de los PAC», indicó. «Se trata de un proceso de reordenación que no se llevará a cabo hasta el año 2026, que está en una fase inicial de elaboración y que se hará con diálogo, negociación e incluso mejoras en las condiciones de trabajo del personal de los PAC», indicaron. De hecho, insisten en que el asunto se abordó en tres reuniones «y se negociará en los próximos meses».

Tracking Pixel Contents