Crecen en 4.000 las toneladas de residuos sin reciclar en las bolsas negras de basura
Sogama exige una «mayor implicación» de los municipios por los beneficios medioambientales y también económicos: rebajan la factura a pagar
REDACCIÓN
La entidad público-privada Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) recogió un total de 780.199,59 de toneladas de residuos sin reciclar a través de la bolsa negra que se deposita en el contenedor genérico, lo que supone un 0,45% más que las 776.689,19 toneladas de 2023.
En un comunicado, Sogama reclama una «mayor implicación» de los ayuntamientos gallegos para mejorar y poder alcanzar los «objetivos europeos», si bien defiende que los datos de reciclaje han «evolucionado favorablemente».
Sogama defiende que el mayor reciclaje y la necesaria reducción de la producción de bolsa negra, supone beneficios ambientales, pero también económicos, pues los entes locales, además de recibir ingresos por los materiales destinados al reciclaje, también disminuyen el importe de la factura que deben pagar a Sogama por la gestión y tratamiento de la fracción resto.
Según datos ofrecidos por Sogama, la provincia de Ourense registró la mayor subida de residuos en bolsa negra, con un 2% más; seguida por la de Lugo (+1,23%) y A Coruña (+0,62%). En cambio, en la provincia de Pontevedra, hubo un descenso del 0,44%.
Precisamente, el Gobierno advirtió recientemente a la Xunta de que Galicia deberá pagar mayor multa al estar a la cola en reciclaje en una eventual sanción a España por no cumplir los objetivos europeos en esta materia.
En las ciudades, Ourense se sitúa a la cabeza en la mayor producción de bolsa negra, con un incremento del 2,4%. Le siguen Lugo y Santiago, con un 1,6% y un 1,4% respectivamente, situándose a la cola Pontevedra, Ferrol y Vigo, donde la fracción resto subió en un 0,6%, 0,5% y 0,2%.
Asimismo, el reciclaje de la bolsa amarilla (plásticos, latas y envases) creció un 3,75% en 2024, hasta 34.653 toneladas.
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra
- Recelo ante el proyecto Xenoma: solo un 15% responde a la invitación
- Convocan una huelga estudiantil en Galicia para el 9 de abril por la crisis de la vivienda
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Galicia almacena tierras raras, pero carece de permisos de exploración
- De abrigo de montaña a residuo
- El perfil del rentista en Galicia: mujer de 61 años y dueña de más de un inmueble
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica