Así es el paraíso natural de Galicia que ha enamorado a National Geographic: está nominado a mejor destino rural de España

Compite con otros cuatro lugares de España en los premios de los lectores de la prestigiosa revista de viajes

Así es el paraíso natural de Galicia que ha enamorado a National Geographic: está nominado a mejor destino rural de España

Así es el paraíso natural de Galicia que ha enamorado a National Geographic: está nominado a mejor destino rural de España

Lucía Martínez

Galicia puede albergar el mejor destino rural de España. Así, un rincón gallego se ha colado entre los finalistas de los Premios de los lectores de Viajes National Geographic 2025, cuyas votaciones permanecerán abiertas hasta el próximo 21 de febrero a las 23.59 horas.

Los galardones, divididos en dieciséis categorías, reconocen los mejores destinos, hoteles, proyectos y aerolíneas del mundo.

Dentro de la categoría mejor destino rural de España, la prestigiosa revista de viajes ha seleccionado cinco lugares con mucho encanto de España, entre los que destaca uno situado en Galicia.

El cañón más emblemático

No es el Gran Cañón, pero casi. Pueblos que conservan monasterios centenarios, vides que descienden hasta el río, cuya recolección es toda una heroicidad −y nunca mejor dicho−; y el cañón más emblemático de Galicia.

Estos son los ingredientes principales de uno de los paraísos naturales más espectaculares de Galicia: la Ribeira Sacra.

"Un paisaje inspirador de verdes y ocres que invita a la quietud y la contemplación de la naturaleza", ha destacado National Geographic sobre un entorno natural que, recientemente, ha sido elegido además como escenario del último vídeo musical de Amaral. Sin duda, parada obligada para todo amante del turismo rural.

Finalistas a mejor destino rural

El rincón gallego se enfrenta a estas otras cuatro zonas de España:

  • Olite y Zona Media: una región de Navarra que, según destaca la popular revista, "posee un valioso patrimonio histórico", en el que destaca el Palacio Real de Olite. Este destino combina paisajes de viñedos, olivares y campos, "con pintorescos pueblos medievales".
  • Subbética cordobesa: en pleno corazón de Andalucía, la comarca esconde encantadores pueblos blancos, como Iznájar, Priego y Rute; así como una "deliciosa gastronomía en la que degustar el sabor más auténtico del aceite de oliva virgen extra". Todo ello dominado por la Sierra Subbética. 
  • Los Cameros: esta región de La Rioja destaca por sus pueblos que aún conservan la arquitectura tradicional de montaña. Una zona de contrastes, "con grandes bosques de robles y hayedos, cuevas impresionantes, dehesas y un gran cañón repleto de gargantas".
  • Ciudad Rodrigo y Sierra de Francia: ubicada al suroeste de Salamanca, la localidad se erige con "su imponente catedral y sus murallas". Pero no solo eso, pues, a su alrededor, la Sierra de Francia despliega un paisaje de montañas, bosques y pueblos como La Alberca, que parece estar "sacado de otro tiempo".
Tracking Pixel Contents