Rueda: «¡Qué bien le iría a España si tomase nota de la política útil gallega!»
Más de 2.500 militantes del PPdeG celebran el aniversario de la primera mayoría absoluta de su jefe de filas
Sostiene que dos de cada tres medidas del programa electoral están en marcha

El presidente del PP de Galicia y presidente de la Junta de Galicia, Alfonso Rueda y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. / Álvaro Ballesteros / EP
«¡Qué bien le iría a España si tomase nota de la política útil de Galicia, si cuanto antes tuviésemos un presidente del Gobierno como Alberto Núñez Feijóo». Alfonso Rueda aprovechó este sábado la celebración del primer año tras su mayoría absoluta, que cosechó como candidato tras haber heredado la Presidencia de la Xunta a un Alberto Núñez Feijóo que se marchó a Madrid para intentar alcanzar la Moncloa, para proponer la expansión del modelo gallego a la política española. Aseguró que eso supondría más estabilidad política.
Ese cruce de caminos de Rueda y Feijóo jalonó todas las intervenciones en el acto de celebración del PP gallego en el pabellón Fontes do Sar de Santiago, donde reunió a 2.500 fieles, que estallaron en aplausos a sus líderes.
El presidente del PP gallego y de la Xunta atacó a la oposición de BNG y PSdeG por «no hacer autocrítica y creer que siempre tienen razón», pero también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Rueda anunció una defensa de los intereses de la Xunta en un momento de debate sobre la nueva financiación autonómica. «Moncloa no le da nada, todo es para los demás, para los que chantajean», denunció sobre la cesión al independentismo catalán de un concierto económico solidario para la Generalitat.
También ensalzó la mayoría absoluta el año pasado «para derribar muchos obstáculos que trae el soberanismo, que lo divide todo», dijo en alusión al BNG.
El jefe de la Xunta suma un año tras su primeras elecciones como candidato y su balance se centró en destacar el trabajo constante de su equipo. «Ganamos las elecciones para seguir haciendo las cosas a nuestra manera, queremos convencer más que imponer», proclamó ante un partido que lo aclamó, lejos ya las maniobras y recelos por parte de algunos pesos pesados del partido durante los primeros momentos tras la marcha de Feijóo.
La actividad del Ejecutivo gallego fue ensalzada precisamente por Rueda como muestra de la nueva era que pretende encabezar y que Feijóo, por ejemplo, vaticinó que sería duradera. «Las que te quedan», le dedicó el de Os Peares sobre sus futuras victorias.
Y Rueda respondió recordando la reclamación de nuevas competencias, afeando al Gobierno la negativa a ceder la AP-9 —bloqueo que también aplicó el Ejecutivo de Rajoy— y ensalzando medidas como el intento de reducir los tiempos de valoración de la dependencia o las 2.000 viviendas protegidas impulsadas. «Dos de cada tres medidas en el programa electoral ya están hechas o en marcha», aseguró en un acto que abrieron la secretaria xeral del PP, Paula Prado, y los presidentes provinciales: Luis López (Pontevedra), Diego Calvo (A Coruña), Elena Candia (Lugo) y Luis Menor
El presidente de PP nacional volvió a poner el foco en los problemas judiciales que rodean a Pedro Sánchez: «¿Quién le va a pedir que se vaya al Fiscal General del Estado? ¿El marido de Begoña?». Así como en las dificultades existentes para llegar a entendimientos que se están dando entre los dos partidos que forman parte del Ejecutivo. «¿Os imagináis una rueda de prensa con dos conselleiros, uno diciendo una cosa, el otro la contraria?», dijo, en alusión al choque entre Yolanda Díaz y Pilar Alegría por el SMI.
Con el partido con el que presumiblemente tendrá que pactar para hacer realidad el deseo de las 2.500 almas congregadas en Santiago de verlo llegar a la Moncloa —Vox—, hoy Feijóo decidió marcar distancias. Lo hizo debido a los incrementos arancelarios decretados en los últimos días por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente popular decidió posicionarse, por primera vez públicamente, en contra de los mismos. Un posicionamiento, señaló Feijóo, que se realiza «sin faltarle al respeto a los EE. UU.» —como en su opinión sí hizo Sánchez—. Sin embargo, el dirigente aseguró que él no iba a ser «cómplice» de las decisiones de otros mandatarios que perjudican a los sectores productivos españoles, en referencia a la formación que lidera Santiago Abascal.
En sucesivas ocasiones, el presidente del Partido Popular puso como contrapeso la acción del Gobierno gallego liderado por Alfonso Rueda contra la del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y aseguró que en Galicia está «el corazón» del Partido Popular. «Si Galicia late, el PP funciona», aseguró.
La «maquinaria» electoral y organizativa de los populares gallegos le demostró este sábado que continúa engrasada y latiendo a muy buen ritmo y trabajará «sin descanso» para llevar al de Os Peares a Moncloa.
Del «Alberto, aspiro a hacerlo mejor que tú» a la «maquinaria perfecta» del partido
Algunos de los asistentes al acto celebrado en el pabellón del Sar de Santiago dudaron de si se encontraban en un mitin del PP o en una verbena, enfrentándose a la duda de si buscar asiento para escuchar los mensajes o encontrar una barra para pedirse un vermú y echar un baile.El sonido atronador del evento con música de pop latino que se cerró con Arde Bogotá mostró que todo sigue igual, con el fiel Toñito de Carballo, famoso durante años por acudir a los mítines con pancartas de apoyo a Feijóo, interrumpiendo el acto varias veces para lograr su pequeña cuota de protagonismo al grito de «eres un fenómeno» y «Galicia Rueda».
El partido aplaudió a rabiar a un Feijóo que recibió cariño y confianza de los suyos tras la frustración de haberse quedado cerca de lograr la Presidencia del Gobierno en 2023. «Feijóo necesitaba algo así, Madrid es una trituradora de carne», opinaba un peso pesado del PP.El acto también permitió a Feijóo celebrar la «maquinaria perfecta» del PP gallego, que acumula cinco mayorías absolutas consecutivas.«Alberto, aspiro a hacerlo mejor que tú y que el que venga detrás de mí lo haga mejor que yo», prometió Rueda en un mensaje que ya lanzó el año pasado tras conseguir en las urnas la que su equipo consideró «la primera mayoría absoluta» de una nueva etapa y no la quinta consecutiva del PP, incidiendo en que se abría un nuevo ciclo. Ya lo dijo Feijóo sobre él: «Lo que te queda, Alfonso».
Feijóo marca distancias con Vox por los aranceles de Trump
Ante su público más fervoroso, el que lo aupó hasta en cuatro ocasiones al liderazgo de la Administración autonómica, Alberto Núñez Feijóo volvió a cargar con fuerza ayer contra la «frivolidad y la corrupción» del Ejecutivo de Pedro Sánchez. «El Gobierno es un siniestro total», aclamó ante los vítores de la audiencia.
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra
- Recelo ante el proyecto Xenoma: solo un 15% responde a la invitación
- La consellería de Educación estrena en septiembre un tiempo de lectura obligatoria diaria
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Galicia almacena tierras raras, pero carece de permisos de exploración
- De abrigo de montaña a residuo
- Visto para sentencia el juicio contra Sito Miñanco que acaba con una bronca con el juez
- El perfil del rentista en Galicia: mujer de 61 años y dueña de más de un inmueble