El PSdeG tratará de impedir la concesión de la casa de la pareja de Núñez Feijóo
REDACCIÓN
El PSdeG presentará alegaciones contra la solicitud presentada por Eva Cárdenas, pareja del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que pide una concesión de terreno público durante treinta años para el acceso directo a la playa desde su casa en Moaña.
El portavoz de la ejecutiva de los socialistas gallegos, Julio Torrado, criticó ayer, informa Efe, la petición de Cárdenas y la postura del PP al respecto, ya que parece que «la única vivienda que preocupa» a los populares es la de la pareja de su jefe de filas.
El socialista considera que ese terreno «no es de ella» y, por tanto, «no merece» la concesión. Además, Torrado también cuestiona «por qué» el Ayuntamiento de Moaña concedió «una licencia urbanística que no debería ser permitida».
Según recoge un documento firmado por el jefe del servicio provincial de Costas al que ha tenido acceso Efe, la pareja de Feijóo formula su solicitud «respetando los usos y aprovechamientos existentes» por un periodo de 30 años a contar desde el 17 de julio de 2007, que fue cuando se aprobó el deslinde del dominio público marítimo-terrestre de esa zona.
Costas ha iniciado un expediente para determinar los derechos que pudieran corresponder en relación con ese terreno y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó esta semana su sometimiento a información pública.
Celebración del PP
Por otra parte, Torrado también se refirió al acto organizado hoy por el PP en Santiago para celebrar un año de la mayoría absoluta lograda en las autonómicas del año pasado, las primeras en la que Alfonso Rueda se presentó como candidato.
Torrado se preguntó «qué tiene que celebrar el PP» y les recomendó «menos samba y más trabajar». Les afeó «los fastos y oropeles» del PP gallego cuando Galicia padece «listas de espera eternas, personal sanitario desbordado y agresiones en el sistema sanitario».
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Las enfermeras se suman a los médicos: «Trabajar los sábados no es obligatorio»
- Solo uno de cada tres aspirantes supera la prueba para ciclos medios
- Prohibidas las quemas agrícolas y forestales en Galicia desde mañana
- Un tercio de los médicos en Galicia trabajan en la privada: suman 4.400
- Los alumnos del quinto curso de Medicina podrán hacer prácticas en Vigo y A Coruña en el curso 2026-2027
- Rueda dice «no» a una financiación específica para Altri y pone el foco en el Ejecutivo central
- Esta ciudad gallega se sitúa entre las más complicadas para aparcar de España: 'Planificar con antelación se ha convertido en una necesidad