Cursos digitales hasta 2026 para 4.500 profesionales de pymes

Cesuga y Escuela de Finanzas Business School, en alianza con San Valero, son las mejor valoradas para impartir estos cursos gratuitos

Venancio Salcines, Pedro Blanco, María Rivas y César Romer, ayer.

Venancio Salcines, Pedro Blanco, María Rivas y César Romer, ayer. / E. P.

Gemma Malvido

A Coruña

Las entidades Cesuga y Escuela de Finanzas Business School, en alianza con el grupo aragonés San Valero impartirán cursos de formación digital para 4.500 personas de toda España dentro de la tercera edición del programa Xeración Dixital Pemes hasta el mes de junio de 2026.

Estas empresas ofrecerán formación en línea a trabajadores y directivos de pequeñas y medianas empresas de toda España (cinco como máximo por cada CIF) para que digitalicen sus negocios. El presidente de la Escuela de Finanzas Business School y socio director general de Cesuga, Venancio Salcines, explicó ayer en A Coruña que, al igual que su propuesta, hay 120 instituciones educativas más en España que ofrecen este servicio, pero con la diferencia de que la alianza surgida entre las entidades gallegas y la aragonesa fue la mejor valorada por el Gobierno para formar a las empresas en las nuevas tecnologías.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) que deseen iniciar este camino hacia la digitalización podrán inscribirse en el programa, que es gratuito, ya que se financia íntegramente con fondos Next Generation, y recibirán una formación de 50 horas en línea y, después, tendrán otras cien horas ya adaptadas al ritmo de los beneficiarios para que sepan cómo pueden abordar la modernización en el caso particular de sus empresas.

Salcines explicó que todas las pequeñas y medianas empresas pueden optar a estos cursos, desde gasolineras a empresas de transporte o fábricas de tornillos, ya que «todas las fases [de un negocio] son susceptibles» de ser digitalizadas.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó que, en las tres convocatorias de este programa, el Gobierno de España ha invertido 16 millones de euros en Galicia y que, con estas actividades se pretende «acelerar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas» para así elevar su competitividad.

Por su parte, el director general del Grupo San Valero, César Romero, destacó que « la formación tiene retorno, es necesaria y en digitalización es estratégica», por lo que «no se puede entender la competitividad si no se tiene la digitalización como herramienta».

Estos cursos son de «alfabetización» en digitalización, por lo que los beneficiarios de esta formación sabrán cómo adaptar sus negocios a las nuevas tecnologías. Al acto de presentación celebrado ayer en A Coruña acudió también la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

Tracking Pixel Contents