Los cánticos de Queremos Galego interrumpen el debate sobre el idioma

López afea al BNG querer mejorar la situación «detrás de una pancarta»

Protesta de Queremos Galego en el Parlamento. |  FdV

Protesta de Queremos Galego en el Parlamento. | FdV

D. D. / Agencias

Santiago

Una veintena de miembros de la plataforma Queremos Galego interrumpieron este miércoles el debate en el Parlamento para proferir cánticos a favor del idioma, lo que forzó su desalojo y la sanción al BNG, que los había invitado y que no podrá facilitar la entrada al hemiciclo de nadie durante el próximo pleno.

La expulsión se produjo durante la intervención del conselleiro de Lingua, José López Campos, a dos interpelaciones de BNG y PSdeG sobre el gallego, solo unas horas antes de la reunión en la Cidade da Cultura de López Campos con más de 100 profesionales de diferentes ámbitos en la ronda de contactos para renovar el Plan de Normalización Lingüística y recuperar el consenso sobre el idioma, roto en 2009 cuando el PP de Alberto Núñez Feijóo llegó a la Xunta tras haber denunciado la supuesta imposición del monolingüismo por parte del bipartito.

«Espero y deseo que sean más respetuosos y más demócratas las personas que tienen convocadas la manifestación el próximo 23 de febrero», afeó López Campos en alusión a la protesta convocada por Queremos Galego el día 23 en Santiago. Añadió un reproche sobre las propuestas del BNG para mejorar la situación del idioma, cuyo uso cae entre los más jóvenes y que ya es superado por el castellano. «Lo van a arreglar detrás de una pancarta», censuró.

Por otro lado, la Cidade da Cultura reunió a 100 personas de diferentes ámbitos para comenzar el debate de renovación del Plan de Normalización Linguística, organizados en once grupos de trabajo y bajo la coordinación de Manuel González.

El encuentro, sin embargo, mostró la distancia entre la Xunta y el nacionalismo, pues el presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, abandonó el encuentro al criticar la ausencia de referencias al portugués en las propuestas iniciales del Ejecutivo.

Tracking Pixel Contents