La Xunta concederá avales para la compra de vivienda protegida sin límite de edad

Convocará este mes el Bono Alquiler Joven con más de 11 millones

FARO SANTIAGO .LA CONSELLEIRA DE VIVENDA MARIA MARTINEZ ALLEGUE COMPARECE EN EL PARLAMENTO POR LA POLITICA DE VIVIENDA DE LA XUNTAY SUS MEDIDAS. XOAN ALVAREZ

FARO SANTIAGO .LA CONSELLEIRA DE VIVENDA MARIA MARTINEZ ALLEGUE COMPARECE EN EL PARLAMENTO POR LA POLITICA DE VIVIENDA DE LA XUNTAY SUS MEDIDAS. XOAN ALVAREZ / Xoán Álvarez

R.S.

Santiago

La Xunta concederá avales de hasta un 20 por ciento del precio de la vivienda protegida a cualquier gallego sin límite de edad. Hasta ahora esta ayuda estaba destinada solo a los jóvenes de menos de 36 años —el denominado Aval Joven—. Y este apoyo será además compatible con otras subvenciones para la adquisición de inmuebles públicos. Así lo avanzó ayer en el Parlamento la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue.

De esta manera, los compradores de vivienda protegida, independientemente de su edad, podrán acceder a un préstamo hipotecario por el 100 por cien del precio de la vivienda contando con un aval del 20 por ciento por parte de la Xunta.

Sin embargo, la diputada del BNG Alexandra Fernández explicó que de los 5 millones de euros que se presupuestaron para el aval joven, cuando se puso en marcha en 2023, solo se han utilizado 1,8 millones de euros, porque «menos de cien personas solicitaron ese aval», que además ya se dijo en aquel momento que se podría ampliar más allá de los jóvenes, por lo que es «un anuncio reseso».

Balance

Martínez Allegue se defendió y recalcó que la Xunta está «redoblando esfuerzos» con el objetivo de «garantizar a todos los gallegos el acceso a una vivienda digna de calidad y de una manera asequible».

Así, la conselleira explicó que, dentro del objetivo de la Xunta de duplicar la vivienda de promoción pública esta legislatura hasta llegar las 8.000, ya hay en marcha 2.082 nuevas viviendas, para las que se han movilizado más de 200 millones de euros, de las que 832 «tienen ya la obra licitada», y algunas de ellas ya está adjudicada o en ejecución.

Además, otras 982 cuentan con «el proyecto licitado», y 268 están a punto de licitarse «en las próximas semanas».

Y para poner suelo a disposición de promotores y cooperativas, de cara a construir 20.000 viviendas protegidas y 5.000 libres, está trabajando con 15 ayuntamientos que cederán parcelas, dentro de la Estrategia de Suelo Residencial.

La conselleira informó de que el lunes finalizó el plazo para presentar ofertas para redactar proyectos de interés autonómico (PIA), que permitirán desarrollar las primeras 15.000 viviendas previstas en Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Ourense, Lugo, A Coruña y Arteixo, y se han presentado 26 propuestas.

Por otro lado, la Xunta también tiene previsto convocar este mes de febrero el Bono Alquiler Joven, con los fondos transferidos por el Gobierno estatal, que son «claramente insuficientes», según denunció la conselleira, ya que se trata de 11,4 millones de euros, «la mitad» que la convocatoria anterior.

También criticó que el Ejecutivo central «sigue sin cambiar las bases» para estas ayudas y no atiende las peticiones de las comunidades autónomas.

El diputado del PSdeG Carlos López Font, sin embargó explicó que la aportación de fondos del Gobierno a Galicia es de 526 millones de euros para impulsar la vivienda pública, mientras que la Xunta «lleva 15 años» sin ejecutar vivienda de protección y «apenas 6.000» de promoción pública, aparte de dejar 270 millones «sin ejecutar» en esta materia.

Tracking Pixel Contents