Pontón llama a movilizarse ante un PP «que quiere hacer residual el gallego»

El BNG propone pactar un nuevo decreto de plurilingüismo para que entre en vigor ya este año

Acto del BNG en favor del gallego. |  Xoán Álvarez

Acto del BNG en favor del gallego. | Xoán Álvarez

R. S.

Santiago

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, llamó ayer a la movilización ante un Partido Popular al que acusa de querer «cargarse el gallego» desde la Xunta «hasta reducirlo a una lengua de uso residual». En el encuentro ‘Gañar o futuro para a lingua galega’, Pontón apeló a la sociedad gallega a defender el idioma ante «la persecución sistemática» que cree que hace el PP.

Defendió que lo que busca es «cargarse el gallego» y reducir su presencia hasta convertirlo en «una lengua de uso residual». La situación actual es, para Pontón, de «emergencia lingüística» con una nueva caída de hablantes, pues considera que la Xunta busca «el monolingüismo en castellano». «El gallego es la única lengua del Estado que pierde hablantes», lamentó, y censuró la normativa autonómica que regula el plurilingüismo en la enseñanza, tildada como «el decreto de la vergüenza».

Por eso pidió movilización social, que se materializará en la manifestación convocada en Santiago el próximo 23 de febrero por Queremos Galego, con motivo del Día de Rosalía de Castro.

El acto del BNG se produjo dos días después de que la Xunta presentara una encuesta en la que se asegura que el 55% de los padres dejaría el gallego en la educación tal como está ahora.

Pontón propuso además como «medida más inmediata y urgente», consensuar un nuevo decreto del gallego en la enseñanza con el objetivo de que esté en vigor en el curso escolar 2025-2026. «Si realmente queremos revertir la situación hay un paso que es necesario: el decreto de la vergüenza no puede continuar un curso más en el sistema educativo, porque está aniquilando al gallego entre las nuevas generaciones», sostuvo.

Tracking Pixel Contents