El PSdeG exige saber qué ha «prometido» el PP a Altri
Rueda pide al Gobierno apoyo al proyecto si cumple la normativa
REDACCIÓN
Diputados socialistas y populares se cruzaron ayer reproches en sendas ruedas de prensa en la Cámara autonómica sobre el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo). Mientras los primeros preguntan al PP «qué» ha «prometido» a la empresa, los segundos apuntan al secretario xeral socialista, José Ramón Besteiro, para censurar que esté «trabajando denodadamente para perjudicar» a Galicia. En ese debate, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno central a apoyar con ayudas el proyecto si este cumple la normativa.
En lo que respecta al rifirrafe de los parlamentarios, la diputada socialista Lara Méndez preguntó «qué» ha «prometido el Partido Popular a esta empresa», pues cree que «quedan muchas incógnitas» y «preguntas por contestar» al tiempo que cuestiona la «viabilidad» de un proyecto que pide ayudas por 250 millones de euros, un cuarto de la inversión.
En relación a esos posibles apoyos, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió en días pasados que tendría que cumplir con el «principio de daño no significativo al medio ambiente» para recibir una ayuda.
En respuesta, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pedía ayer a Aagesen que «sea consecuente» con el proyecto de Altri y que apoye a los que cumplen la normativa. En Galicia, proclamó, «cualquier industria que cumpla la normativa ambiental será autorizada».
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, manifestó la «duda razonable» sobre si el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, «está convencido o si está convenciendo» acerca de que no habrá ayudas al Estado al proyecto. A juicio de Pazos Couñago, es «preocupante» que «personas que se postularon como candidatos» a la Xunta «estén trabajando denodadamente para perjudicar a Galicia en la asignación de fondos europeos».
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra
- Recelo ante el proyecto Xenoma: solo un 15% responde a la invitación
- Convocan una huelga estudiantil en Galicia para el 9 de abril por la crisis de la vivienda
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Galicia almacena tierras raras, pero carece de permisos de exploración
- De abrigo de montaña a residuo
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica
- El perfil del rentista en Galicia: mujer de 61 años y dueña de más de un inmueble