Más de 1.300 jóvenes piden en el primer día de plazo el bono para emanciparse

Las ayudas oscilan entre 1.500 y 3.000 euros y están destinadas a gastos de notaría o a la adquisición de mobiliario y electrodomésticos en el inicio de una vida independiente

Una joven observa el escaparate de una inmobiliaria. |  J. L. Cereijido

Una joven observa el escaparate de una inmobiliaria. | J. L. Cereijido

R. S.

Santiago

El Bono Emancípate de la Xunta ha arrancado bien. En solo un día, en su primero de vigencia, ha recibido más de 1.300 solicitudes para acceder a las ayudas autonómicas destinadas a sufragar los primer gastos a los jóvenes de entre 18 y 35 años que inician un vida independiente. Con este dinero se pueden afrontar costes como la adquisición de mobiliario, electrodomésticos, diversos artículos del hogar o los derivados del transporte de mudanza y de las gestiones de contratos a través de notarías y asesorías.

Los beneficiarios no recibirán dinero físico, sino que contarán con una tarjeta monedero virtual a canjear presencialmente en comercios ubicados en toda la comunidad autónoma, por lo que no será válida para compras a distancia. La ayuda es de 1.500 euros para jóvenes que viven de alquiler y de hasta 3.000 para quienes han comprado una vivienda. Eso sí, hay un plazo para gastar esa prestación: el 31 de diciembre de 2025 dejará de ser válido el bono.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina un presupuesto de 2 millones de euros a esta línea de apoyo que complementa otras ayudas para la emancipación juvenil. Para acceder al bono se establecieron una serie de requisitos: tener entre 18 y 35 años, disponer de una fuente regular de ingresos, estar empadronados en la vivienda, contar con un contrato de alquiler o compraventa posterior a mayo de 2024 o cumplir con ciertos límites de renta.

Los menores de 36 años pueden hacer la solicitud a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta hasta el 30 de abril, de manera que las ayudas serán concedidas, una vez comprobado el cumplimiento de las condiciones, por orden de llegada hasta el agotamiento del crédito presupuestario.

Una vez finalizados los plazos y concedidas y comunicadas las ayudas, las personas beneficiarias podrán hacer uso de la cuantía recibida a través de una tarjeta monedero virtual expedida a su nombre y que dejará de ser válida desde el 31 de diciembre de 2025.

Tracking Pixel Contents