Caamaño achaca al «fragor del discurso» sus palabras «poco apropiadas para un conselleiro»
Insiste en la necesidad de formar: «La gente mayor no es tonta, al contrario, si le explicas las cosas, las va a hacer»

El conselleiro, ayer, durante su visita al HADO / Xunta de Galicia
E. P.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reconocido este jueves «lo poco apropiado» que fueron sus palabras cuando afirmó en la pasada jornada, en Vigo, que los mayores manejan la aplicación móvil del Servizo Galego de Saúde (Sergas) «que te cagas», además de enfatizar su postura con otra expresión que le ha valido duras críticas: «Y una mierda».
En una visita a Lugo, el conselleiro ha justificado que estas expresiones se le escaparon «en el fragor del discurso» y ha agregado que «no son palabras apropiadas para un conselleiro». Ha asegurado que su intención era enfatizar la capacidad digital de los mayores porque «no todos tienen esa capacidad, pero que la mayoría sí».
«Soy un ser humano y los seres humanos cometemos deslices, lo que hay que hacer es reconocerlo, asumirlo y seguir para adelante», ha agregado.
Sobre el éxito de la aplicación, ha reiterado que «la capacidad digital de los mayores es muy importante» y, si no la tienen, hay que formarlos «porque está claro que la medicina del futuro va hacia lo digital». Ha insistido en la necesidad de la formación porque «la gente mayor no es tonta». «Al contrario, si le explicas bien las cosas, las va a hacer», ha contrapuesto.
Caamaño ha insistido en que son precisamente los mayores los más interesados en esa formación, «ya que la mayor parte de pacientes son gente de edad avanzada».
Consultas psicológicas grupales
El conselleiro también ha referencia al revuelo que originaron las declaraciones hechas este miércoles en Vigo sobre la intención de hacer consultas grupales de psicología, asegurando «que no se entendió bien».
Y ha explicado que la intención es montar una red de psicólogos clínicos, dependientes de los hospitales pero en atención primaria. «A día de hoy no tenemos la capacidad de poner un psicólogo para cada centro de atención primaria», ha incidido, antes de concluir que eso no impedirá la atención con medidas «que están habladas con los propios psicólogos clínicos».
«Habrá casos en los que se pueda atender con una terapia grupal, como se hace en otros sitios, y otros, los que no puedan ser atendidos de esta forma, irán a una terapia individual», concluyó.
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra
- Recelo ante el proyecto Xenoma: solo un 15% responde a la invitación
- La consellería de Educación estrena en septiembre un tiempo de lectura obligatoria diaria
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Galicia almacena tierras raras, pero carece de permisos de exploración
- De abrigo de montaña a residuo
- Visto para sentencia el juicio contra Sito Miñanco que acaba con una bronca con el juez
- El perfil del rentista en Galicia: mujer de 61 años y dueña de más de un inmueble