La vacuna contra la lengua azul deja de ser obligatoria para vacas y ovejas
Carlos Gayoso
Giro de 180 grados en la estrategia nacional para combatir la lengua azul, enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino, pudiendo llegar a ser mortal para los animales. Tras la reunión celebrada esta semana en el marco de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve), el Ministerio de Agricultura y Pesca y las comunidades autónomas han llegado a un acuerdo para que la vacunación contra el virus en el ganado pase de ser obligatoria —como es ahora— a voluntaria. Por otro lado, ambas partes también pactaron suprimir las restricciones de movilidad de las reses vacunas y ovejunas en todo el territorio español —a excepción de las Islas Canarias y Baleares—. Hasta ahora, estos animales tenían que ser sometidos a numerosos trámites, como es el caso de pruebas PCR, para desplazarse por la península ibérica.
Con todo, este acuerdo todavía no está sobre el papel; materializar la medida requiere de una modificación profunda de la actual regulación, reflejada en la orden ministerial APA/1251/2020. Al cierre de esta edición, la noticia todavía no ha sido compartida de forma oficial por parte del Ejecutivo. El anuncio lo desveló ayer Extremadura, uno de los territorios más afectados por el virus.
Fue la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta extremeña, Mercedes Morán, quién desveló el acuerdo el día 9 de este mes. A través de un comunicado de la Junta, la política extremeña aseguraba que durante todo diciembre y el periodo navideño, el Ejecutivo extremeño había estado trabajando con el resto de comunidades y Agricultura «para alcanzar un acuerdo conjunto y establecer una verdadera estrategia nacional, que es lo que venimos reclamando desde Extremadura durante todo este tiempo».
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas
- El Sergas propone un sistema voluntario a los médicos de Primaria para trabajar los sábados