El Gobierno reprende a la Xunta por el retraso en los fondos de Recuperación

Pedro Blanco denuncia que el Ejecutivo gallego todavía no ha adjudicado el 51% de los recursos, unos 786 millones | La inversión del Estado en Galicia será de 14.000 millones

Pedro Blanco, ayer, en Santiago. |  Lavandeira Jr.

Pedro Blanco, ayer, en Santiago. | Lavandeira Jr.

S. L. C.

El delegado del Gobierno en Galicia instó ayer a la Xunta a actuar con «mayor agilidad y diligencia» en la ejecución de los 1.545 millones de euros que tiene asignados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ejecutivo central en la comunidad. Según explicó Pedro Blanco, hay 786 millones que están todavía sin adjudicar, lo que supone el 51% del total. «Tenemos que escuchar al presidente gallego y a los conselleiros reclamando más fondos para después sufrir una enorme demora en su ejecución», subrayó.

«Queremos transferir mayores recursos a la Xunta y la Xunta tiene la responsabilidad de ejecutar hasta el último euro en políticas que favorezcan el progreso en Galicia», afirmó sobre un Plan de Recuperación que supuso la inversión en los municipios gallegos de más de 3.500 millones, de los que el Ejecutivo central ejecuta en torno a 2.000. «Llegan ya a cerca de 48.000 beneficiarios y, de ellos, tres de cada cuatro son empresas o emprendedores», detalló.

En un desayuno informativo en Santiago para hacer balance de la actuación del Ejecutivo central en la comunidad en 2024 y avanzar las prioridades de cara a 2025, Blanco sostuvo que este año se superarán en Galicia los 14.000 millones de euros en inversiones, «una cifra récord» que demuestra «el compromiso» del Gobierno de Pedro Sánchez con la comunidad.

Explicó, al respecto, que Galicia recibirá en 2025 más de 10.200 millones de euros en concepto de financiación autonómica, un 9,5% más que en 2024. A esta cantidad se suman los fondos del Plan de Recuperación y las partidas de los presupuestos «que está elaborando el Gobierno». «En siete años de mandato Galicia recibió un 40% más de recursos que en los siete años del PP», aseveró Blanco.

El delegado del Gobierno apeló también a la «responsabilidad» de los diputados y senadores del PP y del propio presidente de la Xunta, como líder del PPdeG, para que, llegado el momento, «apoyen» los presupuestos y no caigan en la demagogia de «pedir inversiones por la mañana y votar en contra de las cuentas por la tarde». No apoyarlas sería, afirmó, «votar en contra de Galicia».

«Este Gobierno tiene la justicia social en su ADN y lo demuestra con cada euro gastado», recalcó Pedro Blanco, que repasó los principales ejes de actuación del Ejecutivo que tuvieron repercusión en Galicia. Así, reivindicó que el Kit Digital benefició a más de 35.200 pequeñas empresas y dejó más de 145 millones de euros, o los 526 millones comprometidos para construir 1.400 viviendas públicas y rehabilitar más de 18.000.

En cuanto a políticas de bienestar social, Blanco remarcó que las cerca de 800.000 pensiones que se cobran en Galicia «suben más en un año que en todos los años juntos de los ejecutivos del PP» y que el salario mínimo se incrementa en más de un 54% respecto a los 736 euros de la época en que gobernaban los populares.

En infraestructuras, el delegado del Gobierno destacó que el Ministerio de Transportes contempla invertir más de 4.500 millones hasta 2030 en el Corredor Atlántico en Galicia. De ellos, ya están en ejecución más de 1.300 millones.

Tracking Pixel Contents