La demanda de trabajadores con FP repunta un 46 por ciento en un año
Una de cada cinco ofertas de empleo en Galicia requiere un ciclo de grado superior y un 14%, uno de grado medio | La recuperació en la comunidad mejora la media estatal
La Formación Profesionalestá de moda en Galicia. No solo atrae a una cifra de alumnado que va de récord en récord, como la registrada en el curso actual, en el que casi 69.000 personas —el doble que hace quince años— constan matriculadas en este tipo de enseñanzas, sino que además el nivel de inserción laboral que alcanzan mantiene, según destaca la Xunta, una tendencia al alza en un contexto en el que la demanda de titulados en FP en los empleos también ha vuelto a remontar de forma significativa, conforme a los datos difundidos en el Observatorio de la Formación Profesional de Caixabank Dualiza.
Hace un mes que la Consellería de Educación sacaba pecho por la cifra de inserción de los ciclos: un 85,8% de personas tituladas en 2022 trabajando, un dato que supone 53 puntos más que en 2009-10. Según datos recogidos por el Observatorio de FP, las ofertas de empleo que requieren titulación en algún ciclo suponen en Galicia un 36,7% del total en 2023, lo que implica un incremento de un 46,6 por ciento respecto al año anterior y la recuperación del fuelle laboral asociado a esta formación, cuya demanda se había desinflado en los dos ejercicios precedentes, en plena pospandemia. Aun así, ese 36,7% de vacantes que reclaman ese perfil supondría solo la quinta cifra más alta en la última década.
Incremento generalizado
Ese incremento en la petición de titulados de FP no se reduce a Galicia, sino que se extiende, en general, al conjunto autonómico, aunque el crecimiento sea más modesto –en torno a la mitad que en la comunidad gallega– debido a que las cifras de partida son más elevadas. De hecho, la media estatal de trabajos que precisan técnicos de FP se sitúa casi en un 42% de las ofertas analizadas, 5,1 puntos porcentuales más que en Galicia. Esa brecha en el requerimiento de titulados en ciclos entre la comunidad y el Estado, con ventaja para el segundo, es habitual, si bien en 2023 se redujo casi a la mitad con respecto a la que existía en 2022.
Los titulados en un ciclo superior son los más demandados dentro de la FP e igualmente quienes experimentan un estirón más notorio. Como recoge el Observatorio, de un 13,8% de puestos de trabajo en Galicia en los que se exigía una titulación de técnico superior en 2022 se pasó al 22,6% un año después, un 64 por ciento más, incremento que triplica al estatal, aunque en este ámbito la recuperación de la demanda de este tipo de graduados ya había comenzado un año antes. Además, en el conjunto autonómico las ofertas que requieren una titulación de FP de grado superior se sitúan ligeramente por encima de las que lo reclaman en Galicia, al rozar el 26%.
Los titulados de grado medio comparten con los superiores un incremento en el interés de las empresas, aunque más limitado: en 2022, un 11,3 por ciento de los trabajos exigía ese tipo de perfil, frente al 14,15 por ciento de un año después –un 25% más–. El esquema Galicia-Estado se repite: el crecimiento en el interés en estas titulaciones crece más en la comunidad, pero, con todo, el peso de este tipo de vacantes se queda a dos puntos de la media.
Por otro lado, el Observatorio de la Formación Profesional, a partir de datos de Cedefop Skills Forecast e INE-EPA, también recoge una estimación de las oportunidades de empleo de FP hasta 2035. En Galicia, desde 2025 hasta entonces estima unos 188.000.
Suscríbete para seguir leyendo
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una red de 70 farmacias «centinela» predice picos de gripe 15 días antes
- Esta es la aldea gallega que se encuentra al borde de los acantilados más altos de Europa
- Llamamiento por la necesidad de sangre tras la Navidad en Galicia: 500 donaciones al día como objetivo