Sanidade asegura que el Centro de Protonterapia recibirá pacientes en 2026
Saúde Pública ve «un hito» en lograr los casi 75.000 voluntarios en el ensayo clínico «Galflu»
e. o.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, estima que el Centro de Protonterapia de Galicia que se instalará en el entorno del Hospital Clínico de Santiago «va a cumplir los plazos previstos» y que en el segundo semestre de 2026, «hacia finales», podrá recibir a los primeros pacientes de cáncer. «Se calculan más o menos doce meses, desde que en abril o mayo esté finalizada la obra en sí», explicó, «para la instalación y calibración de las máquinas de protones», así que en 2026, probablemente en el segundo semestre se verá el primer paciente».
De este pionero centro se beneficiarán los pacientes del Sergas, pero también prestará servicio a enfermos de Asturias y de Castilla y León. Si los plazos previstos se mantienen, el Centro de Protonterapia situará a Galicia como la primera comunidad autónoma en tratar pacientes con esta terapia.
Por otra parte, los responsables de Sanidad confirmaron el «éxito» que cultiva hasta el momento el proyecto «Galflu», el ensayo clínico que se realiza en paralelo a la campaña de vacunación de este año ensayo clínico para probar la eficacia de la vacuna de alta carga contra la gripe en 70.000 gallegos de 65 a 79 años, —a los que ya se les inyecta la de este tipo—. La directora xeral de Salud Pública, Carmen Durán avanzó que «casi 75.000 personas» se prestaron voluntarias. «Es un hito», celebró Carmen Durán, quien estima que a lo largo de 2025 puedan presentar los resultados de la investigación.
Asimismo, el proyecto «Xenoma» que analizará el ADN de 400.000 gallegos ya superó los 1.000 participantes en su fase inicial , y «otras que quedaron pendientes para llamarlas», indicó.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El PSOE aparta al portavoz de Santiago y la mayoría del grupo local se rebela