Galicia roza los 7 millones de viajeros y se consolida en turismo internacional

El mercado extranjero supone el 31% de la demanda y la rentabilidad hotelera sube hasta los 413 millones | Es el máximo de la serie histórica

REDACCIÓN

Santiago

Entre los meses de enero y noviembre llegaron a Galicia alrededor de siete millones de viajeros, algo que, según traslada Turismo de Galicia, supone la «consolidación de la internacionalización del destino».

Eso sí, los turistas nacionales siguen llevándose la palma, ya que representan el 69% del total que eligieron la comunidad gallega como lugar vacacional.

Con todo, el mercado internacional, que ya absorbe el 31% de la demanda, presenta un mejor comportamiento, con un crecimiento del 4,4%. De este modo, estos turistas registraron cuatro millones de noches en alojamientos gallegos, algo que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), supone el máximo de la serie histórica de este período de 11 meses.

Así las cosas, Turismo de Galicia detalla que los datos también reflejan un afianzamiento de la desestacionalización, con incrementos de la demanda turística en varios meses más allá del periodo estival.

En este sentido, destaca que, por ejemplo, la demanda creció un 26,4% en marzo — por efecto de la Semana Santa— o un 12,2% en el mes de noviembre.

En lo referido a la distribución de la demanda, el 72% se corresponde al segmento hotelero — que engloba tanto hoteles como pensiones—, mientras que el 28% en Galicia corresponde al extrahotelero. En este último caso la mayoría se corresponden con albergues (hasta un 10,5% del total), seguidos de cámpings (9,3% del total), apartamentos turísticos (5,7%) y, por último, el turismo rural gallego (3%).

¿Es rentable el sector?

Acerca de los niveles de rentabilidad hotelera en los once primeros meses del pasado año, la agencia dependiente de la Xunta apunta que subió un 7,1% con unos ingresos totales nominales estimados en más de 413 millones de euros a lo largo de este periodo y a falta de un mes para el cierre de año. Estas cifras superan a los niveles previos a la pandemia y, según puntualizan fuentes autonómicas, «marcan la cifra más elevada de la serie histórica».

TEMAS

  • millones
  • Galicia
  • turismo
  • Serie
Tracking Pixel Contents