Una sentencia abre la puerta a subir el sueldo a personal de la Xunta convertido a funcionario
Miles de trabajadores que antes eran laborales temporales están afectados | Se les rebajaron a la mitad los trienios que cobraban

Una empleada de la Xunta en los accesos a San Caetano. / Xoán Álvarez

La Xunta ha sido condenada por el juzgado contencioso administrativo número dos de Vigo a abonar a un bombero forestal que se convirtió en funcionario los mismos trienios que cobraba cuando era personal laboral temporal. La Administración autonómica dejó de pagarle 34,14 euros mensuales por trienio para abonarle solo 16,16 euros. La sentencia judicial le obliga ahora a elevar la cuantía al mismo nivel que tenía antes.
Esto abre la puerta a que miles de empleados públicos de la Xunta que se convirtieron en funcionarios tras un proceso de estabilización para consolidar su plaza puedan reclamar este incremento retributivo, según informa CSIF.
«El caso marca un precedente en la Xunta», advierte este sindicato cuyos servicios jurídicos presentaron la demanda en representación del bombero afectado.
La Xunta está promoviendo la transformación de todo el personal laboral de su plantilla en funcionarios. En el caso de personal laboral fijo está convocando plazas para funcionarizarse, mediante unos procesos selectivos hechos a medida. En estos casos, les garantiza que mantendrán las mismas retribuciones, pues los laborales cobran más que los funcionarios, no solo en salario base sino también en pluses y complementos.
Sin embargo, en el caso del personal laboral temporal que opta a la condición de funcionario, no a través de los exámenes de funcionarización, sino mediante cualquier otro proceso selectivo convocado para estabilizar su plaza, la Xunta no respeta los trienios que venía cobrando con anterioridad y los equipara al nivel más bajo de un funcionario, lo cual supone una importante pérdida retributiva para el afectado.
Según explica Juan Carlos Rivas de CSIF, hay miles de funcionarios que antes eran laborales temporales en esta misma situación y apunta que en varios meses cuando culminen los procesos de estabilización convocados por la Xunta esta cifra podría incrementarse hasta los 4.000 o los 5.000 empleados. «Si la Xunta no sube los trienios de oficio se enfrentará a una oleada de demandas judiciales por este motivo», advierte.
Estabilización de plazas
Por otro lado, la Administración autonómica ha suspendido temporalmente el proceso de estabilización del personal del servicio de extinción de incendios, al que concurren miles de empleados públicos. La razón son las «discrepancias» surgidas para baremar los méritos de los candidatos. La Xunta, una vez iniciado el proceso, decidió que los periodos de inactividad de estos trabajadores debían computar como tiempo trabajado y muchos de los candidatos no lo incluyeron cuando declararon sus méritos, lo que obliga a revisar el proceso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra
- Recelo ante el proyecto Xenoma: solo un 15% responde a la invitación
- Convocan una huelga estudiantil en Galicia para el 9 de abril por la crisis de la vivienda
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Galicia almacena tierras raras, pero carece de permisos de exploración
- De abrigo de montaña a residuo
- El perfil del rentista en Galicia: mujer de 61 años y dueña de más de un inmueble
- La Xunta ofrece 35 millones de la UE para reconstruir Valencia