Los 27 acuerdan nuevas normas para evitar vertidos de pélets como el de Galicia

Recogida de pélets en Sanxenxo.

Recogida de pélets en Sanxenxo. / RAFA VAZQUEZ

Vigo

Los ministros de Medio Ambiente de la UE pactaron las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el que afectó a las costas gallegas el pasado mes de enero, de lo que España se valió para forzar la inclusión del sector marítimo en el alcance de la normativa, algo que no estaba previsto en la propuesta inicial de la Comisión Europea.

Este acuerdo servirá a los Veintisiete como mandato para las negociaciones con el Parlamento Europeo —que ya adoptó su posición en abril— sobre la forma final de la ley, unas conversaciones que arrancarán ya bajo la presidencia polaca del Consejo, en el primer semestre de 2025.

Las nuevas normas se aplicarán a todos los operadores económicos que hayan manipulado pélets de plástico en cantidades superiores a cinco toneladas en la UE, incluidos los transportistas de terceros países que transporten este material. Asimismo, se incluyen en el alcance de la normativa las empresas encargadas de la limpieza de contenedores y cisternas de pélets de plástico y también los expedidores, operadores, agentes y capitanes de buques internacionales que zarpen de un puerto de un Estado miembro o hagan escala en él.

TEMAS

  • vertidos
  • Galicia
  • UE
  • España
  • transporte marítimo
  • pélets
Tracking Pixel Contents