Ribadavia gana el concurso de Ferrero Rocher y se convertirá en el pueblo que más brille esta Navidad
La localidad ourensana se ha impuesto a Biar (Alicante) en la fase final del concurso 'Juntos brillamos más' de la marca de bombones

Concello de Ribadavia
Lucía Martínez
Ribadavia brillará esta Navidad como nunca antes tras ganar la undécima edición de la destacada campaña navideña 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher. La localidad ourensana se ha impuesto a Biar (Alicante), el otro pueblo finalista en este reconocido concurso navideño.
Ubicado en el corazón de la Comarca do Ribeiro, Ribadavia podrá disfrutar este año de la impresionante iluminación navideña, gracias al inmenso apoyo recibido desde el arranque de esta acción.
El 12 de diciembre tendrá lugar la inolvidable ceremonia de encendido, que contará con la presencia de Jesús Vázquez, y en la que se desvelará la ansiada iluminación navideña de Ferrero Rocher.
Gran movilización
Según destaca la organización de 'Juntos brillamos más', "la participación activa y la gran movilización del Ayuntamiento" fueron fundamentales para obtener el máximo respaldo y lograr la victoria. Cabe recordar que, durante los últimos meses, el concello ha llevado a cabo diversas acciones para proclamarse vencedor de la competición.
A este respecto, hace tan solo unos días el concello sorprendía con un vídeo cómico protagonizado por su alcalde, por el actor Rubén Riós y por varios vecinos de la villa en el que pedían el voto. Un vídeo que, visto hoy el resultado, ha logrado su objetivo.
Desde la organización de esta campaña navideña han destacado además "el compromiso (de Ribadavia) con la calidad, la atención a los detalles, y la creatividad que le otorgan una sofisticación inigualable".
El 'Toque de Oro'
La edición de este año ha agregado un detalle especial: el ‘Toque de Oro’, una nueva iniciativa que ha hecho brillar aún más a todos los pueblos participantes, añadiendo alguna decoración o arquitectura elegante dorada en cada uno de ellos.
En el caso de Ribadavia, este toque fue pintado en la barandilla del Ponte do Burgo, el cual conecta a los visitantes con la villa y permite apreciar la riqueza cultural y natural de la que puede presumir esta región.
Su hermosa vista sobre el río Avia y el paisaje que lo rodea, lo hace único en la localidad convirtiéndolo además en uno de los rincones más fotografiados.
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Educación fijará un «horario digital» entre los profesores y las familias
- Un grupo criminal radicado en A Coruña estafó 500.000 euros con el 'timo del sicario
- Beber alcohol en partidos de fútbol infantiles podrá suponer multas de hasta 600 euros
- La falta de sustitutos para las vacantes obliga a redoblar turnos en residencias
- Un tercio de los médicos en Galicia trabajan en la privada: suman 4.400
- Los gallegos ya regulan el cuidado de sus mascotas en el testamento
- Rueda dice «no» a una financiación específica para Altri y pone el foco en el Ejecutivo central