Pontón esgrime la democracia interna ante la falta de lista única en el Bloque
La nacionalista evita abrir la puerta a una integración de las dos alternativas a la suya en la asamblea nacional | Aboga por convertir el BNG en la «casa común» de los gallegos
Por primera vez desde 2016, existirá competencia interna en el BNG por el control de la formación, pues discrepancias internas sobre el discurso político y la gestión organizativa causaron que dos candidaturas, una de ellas encabezada por la diputada Noa Presas, se presenten al margen de la propuesta oficialista que lidera Ana Pontón.
La dirigente nacionalista restó ayer hierro a esa competencia y la ensalzó como muestra de la «profunda democracia interna» en su organización, que no es un partido al uso, sino un frente de formaciones. «Para mí es un valor tener una organización política en la que la militancia puede plantear los debates que considere necesarios», respondió a la prensa durante el acto de presentación de su candidatura, que cuenta con los pesos pesados de la formación y de la Unión do Povo Galego, la fuerza mayoritaria en el Bloque.
La asamblea nacional del 1 de diciembre determinará el peso de cada propuesta en el Consello Nacional —el máximo órgano— y en la ejecutiva que pilota el día a día, donde se repartirán puestos de manera proporcional a los votos de cada candidatura.
Y Pontón, que destacó su relación personal con Presas, cuyas funciones en el Parlamento mantendrá, cerró la puerta a una integración antes de la cita. «La situación es la que hay», respondió antes de defender el debate interno. «Si no, nos diríais que vamos a la búlgara», bromeó con la prensa sobre un consenso que se produjo en las anteriores citas de las que salió como portavoz nacional, puesto para el que será reelegida.
En el terreno político, Pontón apostó por mantener el rumbo de su organización, que de 6 diputados en 2016 pasó a 25 en febrero. «El BNG es la casa común de los nacionalistas y nuestro objetivo es que la mayoría social sienta al BNG como la casa común de los gallegos», cerró.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?