Las pruebas para obtener los certificados Celga se celebrarán entre el 16 y el 24 de noviembre
Los exámenes tendrán lugar en Santiago y Ponferrada
La Xunta ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia las fechas para la realizacion de los exámenes que permiten obtener los certificados oficiales que acreditan el conocimiento de la lengua gallega (Celga), que se celebrarán entre el 16 y el 24 de noviembre en Santiago y Ponferrada.
Se trata de la segunda convocatoria que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude efectúa este 2024, centrada en este caso en las pruebas correspondientes a los niveles Celga más solicitados: el 2, el 3 y el 4.
Las personas solicitantes que finalmente resulten admitidas deberán presentarse los días 16 o 17 de noviembre (según la inicial de su apellido) para realizar el examen del Celga 4. Asimismo, la fecha de la prueba del Celga 3 es el 23 de noviembre y para el nivel 2 el día elegido es el 24. Todas las pruebas darán comienzo a las 9.00 horas.
Los listados provisionales de las personas solicitantes admitidas en cada una de las pruebas pueden ser consultadas en el Portal da Lingua de la Administración autonómica. En la publicación del DOG también quedan establecidos los lugares para examinarse, tanto de la parte escrita como de la oral: el Instituto Antonio Fraguas en Santiago de Compostela y la Escuela Oficial de Idiomas en Ponferrada.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Un histórico del contrabando ejerció de enlace en Arousa para los albaneses
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El riesgo de gripe aviar obliga a encerrar a las gallinas de siete concellos pontevedreses
- El PSOE suspende a su portavoz municipal en Santiago y sacude los cimientos de Raxoi
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos