La huelga del transporte de viajeros provoca cancelaciones y retrasos puntuales en Galicia

Las líneas escolares también se han visto afectadas

Un autobús de Vitrasa, en servicio mínimos, esta mañana

Un autobús de Vitrasa, en servicio mínimos, esta mañana / Adrián Irago

La huelga en el transporte de viajeros, convocada este lunes a nivel estatal, ha provocado en Galicia algunas cancelaciones y retrasos puntuales de líneas de autobuses urbanas e interurbanas, incluidas las escolares.

Los sindicatos convocantes, UGT y CC. OO., han calificado de «éxito» el paro y han destacado el «gran seguimiento», pese a los «elevados servicios mínimos y la desaparición de la CIG», organización que no se ha sumado a la medida de protesta. Su principal reclamación es la jubilación anticipada por los conductores.

El responsable de Movilidad de UGT en Galicia, Martín Martínez, ha apuntado a Europa Press que, por lo general, «solamente están saliendo servicios mínimos» y, en algún caso, tampoco estos se están cumpliendo.

También ha comentado que la participación en el paro podría ser mayor si no hubiese unos servicios mínimos que considera «abusivos» —de entre el 40 y el 70 por ciento— y si la CIG, que no lo apoya, no hiciese el fin de semana «un llamamiento a que se fuera a trabajar». «Por tanto, estamos luchando contra la patronal y contra otro sindicato por razones absurdas», ha añadido.

Las próximas jornadas de huelga están previstas para el 11, 28 y 29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre. A partir de esta fecha, a las puertas de la Navidad, el paro pasaría a ser indefinido. Desde las organizaciones convocantes han lamentado las consecuencias de la protesta para los usuarios y han culpado de las mismas a la patronal —representada por Confebus y ATTUC—, a la que han acusado de bloquear la negociación.

Autobús fuera de servicio en la estación de Vigo

Autobús fuera de servicio en la estación de Vigo / Adrián Irago

UGT y CC. OO. quieren que el convenio colectivo del sector recoja una jubilación parcial con contrato de sustitución, voluntaria para los conductores que puedan acumular de forma continuada el porcentaje de horas que tiene que trabajar y que, en su lugar, entre una persona nueva. «Esta sería una solución provisional hasta que se fuesen acumulando coeficientes reductores por la penosidad y el peligro de la profesión», esgrimen.

Afectación

En el caso del transporte urbano de Santiago, el gobierno local ratifica que a primera hora hubo autobuses que "no pudieron salir por la presencia de piquetes" que lo impedían, aunque sí permitieron operar las líneas que van hacia los hospitales.

En A Coruña, en cambio, no se detectaron apenas incidentes ni retenciones especiales con motivo de esta huelga, tal y como aseguran fuentes del Ayuntamiento a Europa Press.

Tracking Pixel Contents