Bica, primera perra de raza «can de palleiro» que entra en la guardia civil

Su casta y también su nombre es autóctono de Galicia

Es pionera en acceder a un cuerpo de seguridad y buscará a desaparecidos

El can de palleiro de la Guardia Civil

El can de palleiro de la Guardia Civil / FDV

Elena Ocampo

Elena Ocampo

Vigo

Un ladrido de Bica indicará su sospecha de haber localizado a una persona desaparecida y el lugar en que deberán de ubicarse los agentes. El objetivo: que se sitúen lo más cerca posible de la víctima, pero sin invadirla ni tocarla

¿Quién es Bica? Es una pionera de cuatro patas y que aún no ha cumplido dos años (solo tiene 1 año y 8 meses). Y es la primera perra de la raza autóctona gallega «can de palleiro» que trabaja con la Guardia Civil o en cualquier cuerpo de seguridad del Estado. Lo hará en Galicia y en un grupo especializado en buscar personas desaparecidas vivas.

«En un futuro, se prevé que Bica participe en la búsqueda de personas desaparecidas vivas en grandes áreas y catástrofes, así como en la localización de personas ocultas en vehículos en situaciones irregulares en pasos fronterizos», explica la agente de la Guardia Civil Fátima Ocampo, de 33 años, que ha sido profesora de esta cachorro de «can de palleiro» y es guía de perros desde 2021, trabajando en el Grupo Cinológico de Seguridad y Rescate de la Zona Galicia, ubicado en Ourense.

La perra —asegura— es un ejemplo del potencial de esta raza. La formación comenzó desde el nacimiento de la cachorra, con «una estimulación temprana» que incluyó habituación a diversas situaciones, ruidos y manipulaciones, así como la potenciación de sus instintos y el entrenamiento para la búsqueda de víctimas, utilizando ladridos en diferentes terrenos.

Desde que Bica nació, en Culleredo, fue estimulada con juegos y aprendizajes. La tarea posterior de guía que realizó Fátima fue «gratificante y desafiante» y resalta cómo se convirtió en una perra excepcional: «Tiene muy buen olfato y movilidad y es muy resistente», reconoce.

Y destaca entre las ventajas del uso de perros que el terreno suele ser boscoso y los drones y helicópteros no son capaces de entrar con sus cámaras.

Club de la raza, «orgulloso»

Para el presidente del Club de la raza Can de Palleiro, Daniel Conde Ojea, que exista una «can de palleiro» en la Guardia Civil es «un orgullo» y un «gran logro» que visibiliza la capacidad de esta raza autóctona para tareas especializadas.

Destaca también que en la actualidad, además de Bica, hay otros ejemplares en formación, como Luriña, guía de la ONCE. «Estamos trabajando para que más ejemplares puedan formar parte de cuerpos de seguridad, esperando que Bica sea el primer caso de muchos», valora. «Son muy inteligentes y poseen una gran capacidad de aprendizaje, lo que los hace idóneos para tareas difíciles», destaca Conde Ojea.

Además, el experto pone su valía en contexto: «A pesar de su valor, el can de palleiro históricamente ha sido infravalorado debido a su origen rural. A menudo, considerados perros de trabajo sin valor de cría y su falta de promoción oficial ha contribuido a la marginación». Pero el trabajo del Club de Raza Can de Palleiro, que lleva 22 años reivindicando su valor parece dar frutos: «Está cambiando la imagen y se reconoce la capacidad de estos canes autóctonos de Galicia» .

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents