El Sergas autoriza el cambio de plaza a un tercio del personal que pide otro destino

Abierto el proceso en Galicia para acceder al nuevo título de especialista en urgencias

Personal sanitario del Hospital de Ourense

Personal sanitario del Hospital de Ourense / Iñaki Osorio

X. A. Taboada

X. A. Taboada

El Sergas es el departamento con mayor volumen de personal de todas las administraciones en Galicia, con casi 39.000 trabajadores, y, en consecuencia, también es un área donde la movilidad tiene mayores oportunidades. Desde 2017 se hace un concurso de traslados anual en el que los profesionales pueden solicitar un cambio de destino con el objeto de mejorar las condiciones de conciliación. Ayer, la Consellería de Sanidade publicó la lista definitiva de los admitidos y la adjudicación provisional del cambio de plaza para el personal estatutario sanitario y de gestión de servicios. Y un tercio de los solicitantes ha obtenido nuevo destino.

Según los datos del Sergas, para el concurso de traslados se admitieron 3.523 profesionales de un total de 82 categorías y se adjudicaron 1.156 plazas, lo que supone que el 33% se irá a otro destino próximamente.

La categoría con mayor número de participantes es la de enfermería, con 1.428 personas admitidas, de las cuales 407 vieron colmadas sus expectativas. También pidieron cambiar de plaza 285 médicos de familia, algo que harán finalmente 91, que fueron los traslados aprobados por el Sergas.

El porcentaje más alto de adjudicación se produjo en la categoría de especialista de área. Participaron 314 médicos y se le concedió nuevo destino a 259, el 82% del total.

Plazas preferentes

Del total de profesionales que se van a un nuevo puesto en este concurso, 837 se irán a uno de los tres primeros destinos solicitados, y de ellos, 664 obtuvieron la plaza preferente, lo que supone que el 55% acabará en el destino que solicitó en primer lugar.

Por otra parte, a partir de este jueves, los médicos que trabajan o han trabajado en los servicios de urgencias, tanto hospitalarias como del 061, podrán solicitar al Ministerio de Sanidad el título de especialista en medicina de urgencias y emergencias, una nueva especialidad aprobada por el Gobierno tras años de reivindicaciones por parte de los facultativos.

El Sergas abrió este proceso ayer con la publicación de la orden para obtener este título. Las personas que deseen solicitar el certificado de ejercicio profesional únicamente deberán acceder a su expediente profesional y, en el apartado de solicitudes, acceder a la pestaña “certificado medicina de urgencias y emergencia”.

Se generará un borrador de servicios prestados en el ámbito de urgencias y emergencias y si el profesional está de acuerdo, podrá confirmar su solicitud y esta será firmada por el órgano competente.

El certificado firmado estará disponible al lado de la solicitud y se podrá descargar en formato electrónico o imprimirse para su presentación ante el Ministerio de Sanidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents