Casi un tercio de las carreras universitarias tienen aún plazas sin cubrir
REDACCIÓN
La Comisión Interuniversitaria de Galicia (Ciug) hizo público ayer el décimo y último llamamiento a la matrícula para el estudiantado. Hay 130 grados del sistema público que ya no admiten más alumnos, pero otros 54 no se han llenado, lo que supone el 29,4%, casi un tercio.
En la Universidade de Vigo, hay 22 carreras que todavía no cuelgan el cartel de completa. En el campus de Ourense, es el caso de ADE, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Ingeniería Agraria, Trabajo Social, Turismo y la doble titulación en Turismo y Geografía e Historia.
En el campus de Pontevedra, ocurre esto mismo con el grado en Dirección y Gestión Pública, tanto en la modalidad ‘online’ como en la presencial, y en Ingeniería Forestal.
En Vigo, todavía hay plazas en Comercio, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Telecomunicaciones en inglés, Tecnologías Industriales en inglés, Lenguas Extranjeras, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Traducción e Interpretación Español-Francés, Traducción e Interpretación Gallego-Inglés y en Filología Aplicada en Gallego y Español.
En cuanto a la Universidade de Santiago, están sin cubrir siete grados en el campus de Compostela y 10 en el de Lugo. En la el campus coruñés, son también 10 las carreras en las que todavía hay plazas libres, mientras que en el de Ferrol hay 5.
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Supervivientes de la oposición
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional
- La implantación del AVE a Madrid logra un histórico «sorpasso» al avión
- El bono turístico de la Xunta puede descargarse desde este viernes
- Récord del testamento vital: en 6 meses suman un 30% más que en todo 2024
- El CES censura las «excesivas» sanciones de la Xunta a los menores por el botellón