La antiguas Scut de Portugal (autovías gratuitas que se hiceron de pago) vuelven al centro de la polémica en Portugal. Y, concretamente, la A-28, la vía de alta capacidad que conecta Caminha con Oporto y que utilizan multitud de gallegos a diario en sus desplazamientos por el norte del país vecino como alternativa a la autopista A-3, más cara.
Sí se beneficiarán de la rebaja otras vías del país, entre ellas una próxima a Galicia, la A-24, que une Viseu con la frontera de la comunidad gallega a la altura de Chaves.
La rebaja fue anunciada por la ministra de Cohesión Territorial, Ana Abrunhosa. El descuento del 30% en el peaje de varias autovías de Portugal se aplicará a partir del 1 de enero de 2024 en: la A-22 (Algarve); la A-23 (Beira Interior); la A-24 (Interior Norte) la A-25 (Beiras Litoral y Alta); la A-4 (Transmontana y Túnel do Marão) la A-13 y la A13-1 (Coimbra).
Malestar en el Alto Miño
Este anuncio de nuevas rebajas de peajes en Portugal que deja de lado la A-28 (y otras vías) ha provocado un importante malestar en el Alto Miño. El ayuntamiento de Viana do Castelo fue el primero en alzar la voz. Su alcalde, Luís Nobre, anotó ayer que "la inclusión de la A-28 sería una medida de enorme justicia para una región fronteriza" y recordó que son "una traba para la competitividad de la región". Asimismo, había remarcado ya que tienen un "impacto negativo para la economía de Viana do Castelo y para la normal y natural relación con Galicia".
También la Comunidad Intermunicipal do Alto Minho (Arcos de Valdevez, Caminha, Melgaço, Monção, Paredes de Coura, Ponte da Barca, Ponte de Lima, Valença, Viana do Castelo e Vila Nova de Cerveira) se ha pronunciado contra la decisión del Gobierno portugués de dejar fuera de la reabaja de peajes a la A-28 entre Caminha y Oporto, una medida que han tachado de "lamentable e intolerable". "Haremos todo lo que podamos para que esta medida sea revertida dento de lo posible y dentro del espacio temporal más corto", aseguró ayer su presidente y alcalde de Melgaço, Manoel Batista.
¿Qué conductores se beneficiarán de la rebaja de peajes?
La rebaja del 30% en el precio de los peajes beneficiará a los vehículos de las clases 1. Los restantes, 2, 3 y 4, tendrán un descuento del 13%. Pagarán menos tantos los vehículos nacionales como extranjeros, pero para ello es preciso utilizar el sistema Vía Verde (telepeaje).
Por el momento, el Gobierno luso no ha aclarado si limitará las subidas de los peajes que mantiene actualmente para limtiar el impacto de la inflación.