Dos meses después de su entrada en vigor, la Xunta iniciará hoy la tramitación del decreto por el que se crea la comisión de coordinación encargada de supervisar la elaboración, puesta en marcha y seguimiento de los instrumentos de ordenación de la ley de gestión integral del litoral de la comunidad autónoma. “Se sientan así las bases para empezar a hacer efectivos los usos y actuaciones estratégicos sobre el litoral definidos y amparados por el nuevo marco legal”, sostiene la Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente.

Es un paso más para facilitar la aplicación de la nueva ley, cuya redacción y aprobación se hizo en contra del criterio del Gobierno central, que consideró en todo momento que Galicia tenía que reformar previamente su Estatuto de Autonomía antes de asumir unas competencias sobre la costa que están en manos del Estado. Dados los precedentes, resulta lógico pensar que el Gobierno central acabará recurriendo la norma ante el Tribunal Constitucional.

Se prevé, aunque la elaboración del decreto se inicie ahora, que entre en vigor antes de terminar el año. Esta comisión servirá de puente entre los distintos departamentos implicados en el desarrollo de las políticas y medidas previstas en la norma sobre la gestión de los usos de la costa. Además, en el futuro este órgano será el encargado de promover las modificaciones legales pertinentes y definir los criterios interpretativos o las directrices para que la planificación sea uniforme y coherente en toda su extensión.

Se ocupará también de que se ajusten a la ley todas las disposiciones relativas a la gestión de litoral en los planes de pesca, marisqueo y acuicultura, contaminación marina, lucha contra el cambio climático, emergencias, protección de paisaje, turismo, planificación hidrológica y ordenación forestal.

La comisión la presidirá la conselleira de Medio Ambiente y tendrán presencia seis representantes de otros seis departamentos.