“Más de 100 años viviendo Galicia en el exterior”. Esa es la frase con la que el presidente de la Xunta de Galicia y presidente del Consello de las Comunidades Gallegas, Alfonso Rueda, definió la labor de las entidades gallegas en las diferentes partes del mundo para mantener viva la esencia de la cultura gallega y para construir “la sensación de estar como en casa cuando les visitas”.

Ayer, el paraninfo del Otero Pedrayo de Ourense acogió el acto inaugural del XIII Pleno del Consello de Comunidades Gallegas en el que están representadas más de 80 entidades de todo el mundo.

Rueda cifró en 28.000 los gallegos y gallegas que han vuelto desde las diferentes partes del mundo desde 2018, en una estrategia “de responsabilidad y compromiso” del gobierno gallego, llamada “Estrategia Galicia Retorna”. Ayer volvió a garantizar esas herramientas, apoyo, ayudas, programas y asesoramiento marcándose como objetivo que la próxima “estrategia gallega”, desde este año hasta el 2026, permita atraer a 30.000 gallegos más.

El presidente de la Xunta ensalzó el “éxito” del programa, que cuenta con un centenar de medidas y se mostró confiado en superar la marca del anterior programa en 2.000 personas más. “Todo un reto”, remarcó antes de apuntar que se pretende “no solo darles una segunda oportunidad, sino que también ayuden a construir la Galicia del futuro”.