La Xunta pagará a partir del año que viene un bono deporte de 120 euros por cada hijo de 6 a 16 años que esté federado en la comunidad para contribuir a paliar los gastos de sus actividades deportivas, tales como la adquisición de material, el pago de clases o similares.

El titular del Ejecutivo autonómico lanzó este anuncio durante la reunión ayer sus conselleiros y los altos cargos en la Cidade da Cultura, que sirve de motivación para “seguir atendiendo las necesidades de las personas”.

La ayuda se concederá a niños y niñas de 6 a 12 años que estén federados para facilitar su práctica deportiva. Esta subvención alcanzaría a los 135.000 federados en la actualidad, pues la Xunta no impondrá ningún criterio de renta para discriminar, al contrario de la política que aplica en los libros de texto, cuyas ayudas están directamente vinculadas los ingresos de las familias. Recientemente, Rueda criticó el modelo de gratuidad del bipartito PSdeG-BNG entre 2005 y 2009 por permitir beneficiarse de libros gratis a hogares con rentas altas. Estos podrán obtener la ayuda de 120 euros por hijo para costear actividades deportivas.

El diputado socialista Xulio Torrado se refirió a ese hecho y criticó la medida, al tiempo que la vinculó con el inicio de la campaña electoral.

A partir del año próximo

De pagar todas las potenciales ayudas, la medida supondría un gasto superior a los 16 millones de euros para las arcas autonómicas. Esa ayuda, además, coincidirá con el año electoral en el que Rueda se presentará como candidato por primera vez, pues de no mediar adelanto las autonómicas deberían celebrarse en julio de 2024.

Fuentes del Ejecutivo aclaran que estas subvenciones podrán solicitarse a partir de la entrada en vigor de las cuentas autonómicas del año que viene, aspecto que Rueda garantizó a pesar de la inconcreción por parte del Ministerio de Hacienda de datos clave para fijar ese plan económico, como el objetivo de déficit –la Xunta trabajará con un 0% de referencia–, el techo de gasto o las entregas a cuenta.

Esta ayuda resulta similar a otras del Ejecutivo gallego, como la aprobada en 2021 para ofrecer un cheque para gastos culturales, que defendió el entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y que ascendían a 50 euros. No fueron las únicas medidas de esas características aprobadas para contribuir a la recuperación tras la pandemia, caso de otros bonos hoteleros. Luego, Feijóo tachó de “inmoral” una medida similar de 400 euros aprobada por el Gobierno central.

Rueda eligió para su anuncio un evento de arenga interna a los altos cargos, que estrenó hace unos años su antecesor. En ella, avanzó que se mantendrán la congelación de las tasas universitarias, la gratuidad de las escuelas infantiles y los peajes en las autovías autonómicas.

“Con esta medida, queremos facilitar la vuelta al cole, fomentar un estilo de vida más saludable entre las generaciones más jóvenes e incentivar las compras en el comercio local”, argumentó Rueda.

Con la vista puesta en las autonómicas del año que viene, que en el PP creen que podrían celebrarse en primavera, el presidente de la Xunta espoleó a sus conselleiros para exigirles nuevas políticas con las que dar lustro a su hoja de servicio cuando se presente por primera vez como candidato a presidir el Ejecutivo, puesto que heredó de Feijóo. “El que se conforme no puede estar aquí”, advirtió a lo suyos.