La Consellería de Sanidade ha iniciado en O Barco de Valdeorras (Ourense) la ampliación del rango de edad de la población diana para participar en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que pasa a alcanzar los 74 años de edad. Por este motivo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, visitó este lunes el hospital de Valdeorras junto a la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, y el responsable del área sanitaria ourensana, Félix Rubial.
Esta extensión del programa de cribado de cáncer de mama incluirá a 100.000 mujeres más en las pruebas, lo que supone incrementar en un 25% la nueva población diana.
Comesaña indicó que el objetivo de esta iniciativa del Gobierno gallego “no es solo ampliar el número de participación en las mujeres exploradas por el programa”, sino que, también, se reincorporen “aquellas que por edad ya estaban fuera del mismo”.
En la Unidade de Exploración Mamográfica del Hospital de Valdeorras, el conselleiro anunció la apertura de tres nuevas unidades que estarán ubicadas en A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo y dijo que será ampliado el período de actividad de las ya existentes. “Hoy comienza en esta ampliación en la Unidade de Exploración Mamográfica, y se espera que a lo largo de septiembre y octubre se incorporen el resto de unidades”, avanzó el conselleiro.
Ampliación de personal
También expuso que la extensión de la edad máxima para participar en el programa llevará emparejada la contratación de nuevo de personal técnico superior en imagen para su diagnóstico y se reforzará el personal en la Unidad Central del Programa por el incremento de citas y su gestión.
El programa, activo desde hace más de 30 años en Galicia y con un nivel de participación próximo al 80%, ha posibilitado la realización de más de 3 millones de exploraciones y ha detectado cerca de 11.000 casos de cáncer. Comesaña presumió además de que Galicia se ha adelantado “en más de cinco años” al plazo que había establecido el ministerio para llegar a un 100 % de cobertura del programa de detención precoz del cáncer colorrectal.