La huelga de médicos, convocada por CESM (Confederación Española de Sindicatos Médicos) arranca hoy y tendrá carácter indefinido. Este sindicato hizo ayer un llamamiento a todos los facultativos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para que secunden el paro, con el objetivo de defender “la dignidad de los profesionales y la seguridad de los pacientes”.
CESM denuncia el “deterioro galopante” de las condiciones laborales de los trabajadores en la última década en Galicia, “frente a muchas medidas de gran impacto publicitario, pero de escasa repercusión o utilidad para profesionales y pacientes”.
Los servicios mínimos serán del 100 por cien en las urgencias. En Atención Primaria tendrá que haber al menos un efectivo en los centros de cuatro o menos médicos de familia; dos sanitarios en los centros con entre cinco y ocho; tres en aquellos que tengan entre nueve y doce; y cuatro en los que dispongan de 13 o más médicos de familia.
Los partidos de la oposición, BNG y PSdeG, creen que existen razones para la huelga de médicos. Así, la líder del Bloque señala que hay “mucho descontento” en la sanidad y el PSdeG lamenta que la Xunta “no fue capaz de articular medidas para impedir esta situación”. El PPdeG, sin embargo, trasladó“su incomprensión” ante la huelga.