Realidad virtual destinada a la rehabilitación en las residencias de mayores públicas
R. S.
La Xunta extenderá a las residencias de mayores públicas un sistema de rehabilitación y fisioterapia por realidad virtual que permite que los mayores hagan terapias a través de esta tecnología. Se trata de una herramienta que ya se probó de forma experimental con éxito en el centro Torrente Ballester (A Coruña), en la residencia de Caranza (Ferrol) y en CRAPD de Vigo; y que favorece la recuperación de los mayores al tiempo que se divierten y hacen ejercicio físico.
Asimismo, se adquirirán casi un centenar de tabletas electrónicas con las que los usuarios realizarán pruebas de estimulación cognitiva a través de diversos juegos, como puzzles y otros pasatiempos.
El Gobierno gallego destinará unos 500.000 euros en dotar a las residencias de estos dos instrumentos, que acaban de salir a licitación, y que mejorarán la atención a los usuarios y contribuirán a detectar, prevenir y actuar ante situaciones de deterioro físico y cognitivo.
Una vez que se complete la contratación de estos dos lotes, la previsión es que estén implantados en las residencias este verano.
Esta medida se incluye dentro del nuevo modelo de cuidados de Galicia, que tiene como pilares fundamentales el aprovechamiento de las ventajas tecnológicas, el fomento de la coordinación sociosanitaria, la creación de espacios más acogedores y la humanización en la atención.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola