Calvo y la oposición se enzarzan por el reparto de fondos a los ayuntamientos

REDACCIÓN

El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, presentó ayer los presupuestos de su departamento para 2023, que engloban 342 millones para “mejorar” los servicios prestados por entidades locales, la administración de Justicia, el refuerzo de la atención a las emergencias, el apoyo al tejido deportivo gallego y la acción exterior. Se trata de unas cuentas que suben un 12,9% con respecto al año pasado, pero no exentos de polémica con la oposición, que si bien ven con buenos ojos el aumento de algunas partidas, critican el reparto de los fondos a los ayuntamientos, que tildan de “discrecional” y “clientelar”.

El reparto de estos fondos sirvió la disputa entre la oposición y la Xunta, que defiende los incrementos en los fondos adicionales. Concretamente, el fondo de cooperación local mantiene la partida base en 113 millones, mientras duplica la adicional, que pasa de 12,9 a casi 30,5. Entre ambos, sumarán 143,5 millones, un 14% más que en el año anterior, “con 17,4 millones adicionales”.

Calvo rechazó las acusaciones de distribución “clientelar” y devolvió la crítica por el reparto de las ayudas provocadas por los daños del lobo, ya que Galicia está excluida debido a que no suscribió la estrategia de protección. “Por eso presentamos un recurso”, manifestó antes de alegar que de los 10 millones para contratar policías, dos fueron para ayuntamientos gobernados por el PP. “¡Caray!, ¡qué reparto clientelar!”, ironizó.

El diputado del BNG Iago Tabarés reclamó “un reparto objetivo y no clientelar” de los fondos de cooperación local, y dijo que hay convocatorias que no respetan “el reequilibrio territorial”.

La socialista Paloma Castro acusó al Ejecutivo autonómico de “asfixiar” a los ayuntamientos mientras “incrementa lo que reparten de manera discrecional” .

Tracking Pixel Contents