La Xunta alerta de 10 disfraces peligrosos a la venta por Samaín
Consumo ha retirado hasta 48 productos en toda España por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento
R. V.
FACUA-Consumidores en Acción ha advertido de que las autoridades de consumo han incluido en lo que va de 2022 en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios hasta 48 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran 39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela. Diez de esos avisos proceden de Galicia.
Todos ellos son artículos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado y además se prohíbe su comercialización. En concreto, la Comunidad de Madrid ha notificado 26 alertas, Galicia 10, Extremadura seis, Castilla y León tres, Baleares dos y Aragón uno.
De cara a las próximas celebraciones de Halloween, FACUA recomienda a los usuarios que "eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad".
Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son fundamentalmente "el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento". Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.
FACUA, ha recordado que las máscaras "deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria".
La organización aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego, ya que el uso de velas o el consumo de tabaco "es una práctica habitual en este tipo de eventos".
Las 10 alertas desde Galicia
La Xunta ha notificado un total de 10 alertas, curiosamente, todas ellas fueron publicadas el mismo día, el 16 de septiembre.
- Disfraz pijama infantil ratón eléctrico, marca Brillantes Fiesta. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
- Disfraz infantil de sirena, marca Quan Ju Hui. El producto viene dentro de una bolsa cuyo espesor es menor del establecido y tiene un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella suponiendo un riesgo de asfixia.
- Disfraz infantil de dálmata, marca Partilandia. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
- Disfraz infantil de león, marca Rubie's. No cumple los requisitos sobre inflamabilidad.
- Disfraz infantil de princesa unicornio rainbow, marca Brillantes Fiesta. Presenta cordones decorativos que surgen de la parte trasera de la prenda de una longitud superior a la establecida.
- Disfraz infantil de zebra, marca Smyffs. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
- Diadema para disfraz unicornio con pilas, marca Color Party. Contiene pilas botón accesibles sin una herramienta.
- Diadema multicolor para disfraz con alas y adornos colgantes, marca Quan Ju Hui. Contiene pilas botón accesibles sin una herramienta.
- Diadema de unicornio, marca Krazy Toys. La bolsa presenta un espesor menor del establecido y tiene un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella suponiendo un riesgo de asfixia.
- Disfraz infantil de toro "funny bull", marca Creaciones Llopis. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia