Los trenes Avant quedan excluidos de la bonificación del Gobierno para viajar gratis

En Galicia unen Santiago con A Coruña y Ourense | Rueda duda de la “gratuidad total” en el transporte y cuestiona la viabilidad de la medida

Redacción/ V.P. Currás

Santiago/Vigo

Los trenes de media distancia de alta velocidad, que circulan bajo la marca Avant, quedarán excluidos de la bonificación anunciada esta semana por el Gobierno para viajar gratis en trenes de media distancia desde septiembre y hasta fin de año.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana argumenta que estos servicios no estarán incluidos dadas sus especiales características y porque la medida quiere concentrar sus efectos en los desplazamientos diarios al centro de trabajo o de estudios.

No obstante, sus usuarios sí podrán acogerse a la bonificación del 50% que ya se anunció con anterioridad para los billetes multiviaje, que se unirá al descuento del 30% que los ayuntamientos y comunidades autónomas podrán aplicar a los títulos multiviaje de metro, tranvía o autobús, con la ayuda económica del Estado.

Los servicios Avant unen en Galicia las ciudades de Santiago con A Coruña y Ourense y quedarán, por lo tanto, excluidos. Sí se podrán beneficiar de la bonificación del Gobierno el resto de trenes que circulan por el Eje Atlántico que vertebra el oeste de Galicia desde Vigo hasta A Coruña con paradas en Santiago, Vilagarcía y Pontevedra. Dependiendo del servicio, también se incluirá Padrón, Arcade y Redondela.

Para los viajeros habituales de Media Distancia Renfe ofrece Tarjetas de 10 viajes a realizar en 45 días y un bono mensual de 99 viajes.La idea es que los usuarios compren el bono multiviaje y luego el Gobierno les reintegraría lo abonado.

En cualquier caso, el Ministerio, organismo del que depende Renfe, ya está trabajando para definir esta medida, cuyo principal objetivo es ofrecer viajes gratis pero especialmente a los viajeros recurrentes, razón por la que solo se aplicará a los títulos multiviaje.

Con este medida, el Gobierno espera que unos 75 millones de viajes de viajeros recurrentes se vean beneficiados, aunque se espera que esta cifra sea aún mayor por el efecto llamada de usuarios hacia el transporte público, contribuyendo así a reducir la contaminación provocada por el vehículo privado y amortiguar en parte el efecto del alza de los carburantes.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acogido con cautela el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,sobre la gratuidad del bono multiviaje en trenes de cercanías y media distancia ya que las medidas “gratis total en la situación actual generan ciertas dudas” y cuestionó que se pueda mantener en el tiempo.

En cualquier, caso, aseguró que quiere esperar a ver la planificación y si es razonable que se pueda mantener, ya que “la gratuidad indiscriminada choca con algo que sea sostenible en el tiempo”.

Tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, Rueda aseguró que hay comentarios sobre la “imposibilidad” de poner en práctica esta medida e indicó que si bien en Galicia se podrían beneficiar muchas personas, las necesidades de la comunidad apuntan más a la futura instauración de trenes rápidos Avril en el trazado Galicia-Madrid y a la puesta en marcha de servicios de cercanías.

Cuestionado sobre la posibilidad de que Galicia adopte medidas similares, señaló que se analizará una vez que se compruebe el funcionamiento de las iniciativas del Gobierno central y si toma alguna decisión lo anunciará llegado el momento.

Tracking Pixel Contents