Rueda ve en el retorno de los emigrados gallegos una solución a la crisis demográfica
REDACCIÓN
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó ayer que la Administración gallega aumentará los incentivos al retorno de los gallegos que emigraron décadas atrás y de sus descendientes como solución al problema demográfico que atraviesa la comunidad. Rueda hizo estas declaraciones en Santiago en un acto conmemorativo del denominado Día de la Galicia Exterior.
Subrayó que en un momento en que hay una “crisis demográfica en Europa patente, desde luego también en Galicia”, acoger a gallegos que fueron emigrantes y a sus descendientes es “una estrategia muy útil para Galicia”. De hecho, la Xunta ha alertado de que en ocho años, por ejemplo, se reducirá en un 26% la población de entre 25 y 44 años.
“No se nos ocurre mejor forma de reconocer todo el esfuerzo de la gente que un día salió” de territorio gallego hacia otros lugares, comentó Rueda, que emula así la estrategia adoptada por su predecesor al frente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
El mandatario gallego aseguró que el Gobierno autonómico “duplicó su presupuesto”, de manera que es ahora “más del doble” que el de 2015, y afirmó que fue una “decisión inteligente” porque “los resultados se están viendo”, aunque no aportó cifra alguna ni evidencia de ello. El presupuesto en 2015 era de 7,7 millones de euros y el actual ronda los 16,2 millones de euros.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Las sanciones de Facenda por fraude fiscal se disparan un 40% en un año