El Sergas empieza a negociar el nuevo plan para ordenar la plantilla de Atención Primaria
Buscará atraer a más profesionales y reducir la presión asistencial en los centros de salud
REDACCIÓN
La Consellería de Sanidade avanzó ayer a los sindicatos que empezará a negociar un nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Sergas en el ámbito de la Atención Primaria. Entre los objetivos está “atraer a nuevos profesionales” que presten sus servicios en los centros de salud, además de fomentar la actividad de los actuales trabajadores en plantilla.
Según trasladó el Sergas a los sindicatos, el problema reside en la falta de disponibilidad de médicos de atención primaria y enfermeros. La idea es que el nuevo plan permita una reducción de la presión asistencial de estos profesionales. Para ello se analizarán una serie de parámetros como “la población destinataria de los servicios, la configuración de los cuadros de personal y el contexto económico”.
Durante el primer encuentro celebrado ayer con los sindicatos, Sanidade les informó que el 90 por ciento de los MIR que terminan su formación como especialista en medicina familiar y comunitaria “continúa prestando sus servicios en Galicia”.
Desde la CIG María Xosé Abuín reclama que este plan venga acompañado de recursos económicos. Además, se abordó la situación del Hospital de O Barco que se ha quedado sin traumatólogos, lo que obligará a desplazar a médicos de otras áreas sanitarias.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- Galicia despide a Suso Díaz, figura clave del sindicalismo, padre de Yolanda Díaz y un «luchador por los derechos y libertades»